Garantizan seguridad en Regio Ruta; ‘cámaras están conectadas al C4’

Adrián de la Garza aseguró que los camiones de la Regio Ruta cuentan con cámaras conectadas al C4 tras un caso de acoso sexual en la ruta 226.

Regio Ruta.
Regio Ruta.Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Luego de que se difundiera en redes sociales un caso de acoso sexual a bordo de un camión de la ruta 226, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, aseguró que las unidades de la Regio Ruta cuentan con cámaras de vigilancia conectadas al C4 de Seguridad Pública.

El edil regiomontano enfatizó que este sistema se contempló dentro del servicio de movilidad municipal gratuito con el fin de atender cualquier situación de inseguridad en tiempo real, en caso de que se registren incidentes.

El caso fue denunciado públicamente por una joven que compartió un video en el que se observa a un hombre realizando tocamientos sin consentimiento mientras viajaban en el transporte urbano.

Tras la publicación, la Fiscalía General de Justicia del Estado abrió una carpeta de investigación de oficio.

Durante una entrevista en el Congreso local, De la Garza lamentó los hechos y reafirmó el compromiso de su administración con la seguridad de los usuarios del transporte público. Además, llamó a las víctimas de estos ataques a denunciar ante las autoridades.

“En la Regio Ruta son camiones que tienen cámaras, que están conectadas al C4 y se están monitoreando en tiempo real. Se han establecido métodos de seguridad dentro y fuera del camión para brindar protección a la gente de Monterrey y a quienes utilizan esta ruta”, expresó el alcalde.

El edil destacó que la Regio Ruta ha movilizado a más de 100 mil usuarios, por lo que el monitoreo constante es fundamental para prevenir y atender incidentes de manera inmediata.

“Vamos a estar atentos a cualquier tipo de acciones de esta naturaleza para actuar de inmediato. Agradecemos a los ciudadanos que nos dan su confianza y reportan estas situaciones”, añadió.

Analizan más contraflujos

Adicionalmente, De la Garza adelantó que su administración realiza un análisis técnico sobre la viabilidad de implementar carriles de contraflujo en distintas zonas de la ciudad, como parte de las acciones para mejorar la movilidad.

“El área de Ingeniería Vial, junto con Tránsito, está evaluando las zonas donde pudiera ser necesario un contraflujo. Este tipo de decisiones se toman con base en estudios técnicos”, señaló.

Temas