México registró su temperatura más fría en los últimos 10 años: ¿Dónde?

Si bien el registro es importante, se quedó un tanto lejos del récord histórico obtenido en Villa Ahumada en la década de los 60.

Registra México su temperatura más baja en los últimos 10 años
Registra México su temperatura más baja en los últimos 10 años Créditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

Chihuahua. – La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detectó la temperatura más baja registrada en México en los últimos 10 años, y para sorpresa de nadie, se dio en el estado de Chihuahua.

El organismo manifestó que fue el pasado 11 de enero cuando la comunidad Cumbres de Majalca presentó 23.1° grados centígrados bajo cero.

Asimismo, agregó que hace casi una década que no se presentaba una temperatura con valor inferior a -20° grados centígrados.

También aprovechó para recordar que el récord histórico de temperatura gélida le pertenece a la comunidad de Villa Ahumada, en Chihuahua, que en 1962 registró -30° grados centígrados.

¿Cómo es y dónde se encuentra Cumbres de Majalca?

Es un Parque Nacional ubicado al noroeste de la ciudad de Chihuahua, que destaca por sus paisajes y el contacto con la naturaleza que pueden disfrutar sus visitantes. 

El lugar cuenta con grandes formaciones rocosas, las cuales fueron erosionadas por el agua de lluvia y el viento, que les moldearon caprichosas formas.

Con una superficie de 4 mil 772 hectáreas, Cumbres de Majalca fue creado como Parque Nacional mediante un decreto presidencial emitido el primero de septiembre de 1939.

Cumbres de Majalca, Chihuahua | Gobierno de Chihuahua 

En cuanto a su flora, esta la componen caracterizada bosques de coníferas propios de la zona de transición, así como pastizales y matorral de tipo xerófilo en las partes bajas.

Por su parte, la fauna destaca por contar con la presencia del oso negro, pero cabe señalar que también es refugio de otras especies, algunas endémicas que se encuentran en peligro de extinción.

Es posible observar también al venado cola blanca, el conejo, el puerco espín y el gato montés; la víbora casera, la rana arborícola y algunas especies de camaleón también frecuentan la zona.

Hablando de aves, en Cumbres de Majalca habitan el halcón peregrino, el pájaro carpintero, el águila real y la especie silvestre del guajolote.

De acuerdo con el Gobierno de Chihuahua, en este lugar se pueden practicar el senderismo, excursionismo y la observación del paisaje.