Ciudad de México.- Con 456 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, reglamentaria de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución.
La nueva legislación, derivada de una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno para prevenir, investigar y sancionar la extorsión y delitos vinculados.
El dictamen fija penas de seis a 15 años de prisión y multas de 100 a 500 UMA, con agravantes que aumentan las sanciones cuando las víctimas sean menores, adultos mayores, migrantes o mujeres embarazadas, o cuando el delito se cometa mediante violencia, uso de información privada o medios digitales.
Así mismo, se establece que las personas sentenciadas por extorsión no tendrán acceso a beneficios preliberacionales, salvo en casos de colaboración con la justicia.
Las víctimas podrán denunciar de forma anónima a través del número 089. La ley crea además el Centro de Atención a Denuncias por el Delito de Extorsión, adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y fija un plazo de 180 días para que los estados armonicen su legislación con el nuevo marco jurídico.
Te podría interesar
La ley pasará al Senado, donde una vez que sea aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación, deberá entrar en vigor al día siguiente.
En otros hechos, Tren México-Toluca estará listo a finales de enero de 2026: Sheinbaum
El pasado 27 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que la operación completa del tren interurbano México-Toluca, conocido como “El Insurgente”, iniciará a finales de enero de 2026, concluyendo una obra que lleva más de 11 años en construcción.
Durante un recorrido por el tramo que va de Santa Fe a Observatorio, en la Ciudad de México, Sheinbaum confirmó que esta sección ya está en su “periodo de pruebas” y se espera que esté lista para uso público en enero próximo.
La mandataria recordó que la obra, iniciada en 2014 bajo la administración de Enrique Peña Nieto, fue retomada por el expresidente López Obrador, quien la dejó en Santa Fe e inauguró el tramo en el Estado de México en septiembre de 2023.
Para la apertura total en 2026, se inaugurarán las tres estaciones restantes en la capital: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.
Sheinbaum destacó el beneficio clave de la obra: el tiempo de traslado entre Toluca y la Ciudad de México se reducirá drásticamente de hasta dos horas y media en automóvil a solo 40 minutos en el tren.
