Crisis en Tulum, enfrenta su peor temporada turística

Tulum enfrenta su peor temporada turística: ocupación hotelera cae a 30% y transporte y comercios sufren ante la crisis económica local.

Por
Escrito en NACIONAL el

Tulum.- Tulum, Quintana Roo uno de los destinos más reconocidos de México por sus playas, cenotes y patrimonio histórico, atraviesa la peor temporada turística de los últimos años. 

¿Qué está pasando en Tulum?

Hoteles, restaurantes y comercios reportan baja afluencia, mientras usuarios de redes sociales comparten videos de playas, calles y negocios completamente vacíos.

La ocupación hotelera, que en mayo de 2025 alcanzaba un 77.7%, se desplomó recientemente hasta un 30% en la zona costera y apenas 15% en el centro de la ciudad, incluso en temporada alta. 

Esta caída ha generado preocupación entre empresarios, trabajadores y autoridades locales, quienes temen que la economía del municipio entre en una crisis más profunda.

¿Cómo están reaccionando hoteles, transporte y comercios?

Ante la baja afluencia de turistas, varios hoteles han abierto el acceso a sus playas de manera gratuita para atraer visitantes. Restaurantes y bares han reducido horarios, personal e incluso cerrado temporalmente. 

El transporte público también enfrenta una de sus peores crisis en años, la afluencia de pasajeros desde Playa del Carmen hacia Tulum descendió de 70 mil personas diarias a apenas 30 mil, según Moisés Pool Quijano, secretario general de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac) Sección II.

¿Qué medidas ha tomado el gobierno municipal?

En respuesta a la crisis, el Cabildo de Tulum aprobó un crédito a corto plazo por 76 millones de pesos para “necesidades de liquidez temporal”, derivadas de la volatilidad del sector turístico.

El alcalde Diego Castañón aclaró que tener la autorización del crédito no significa que vaya a utilizarse inmediatamente. 

“No porque lo tengamos es que lo vayamos a utilizar. Todo va a ser con transparencia, nada va a estar escondido. No nos asustemos (…) hay que tener más visión. Más visión”, señaló. 

También indicó que se destinará al gasto corriente y representa apenas entre el 3 y 4 por ciento de los ingresos municipales, por lo que no afectará las finanzas del municipio.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.

Temas