Monterrey.- El apoyo hacia los grupos más vulnerables continúa por parte del gobierno federal, tal es el caso de la ayuda que busca entregarse a personas con alguna discapacidad en Nuevo León.
Para ello, la Secretaría del Bienestar informó que las personas de 0 a 29 años originarias de Nuevo León podrán ser inscritos a este programa.
La secretaría convocó a las madres, padres, tutores y/o auxiliares a cumplir con este registro en los Módulos de Bienestar.
¿En qué horario se puede hacer el registro a esta ayuda?
De acuerdo con un comunicado oficial, se informó que el registro puede realizarse en los Módulos del Bienestar, los cuales están activos de lunes a sábado en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
¿Cómo consultar los Módulos del Bienestar?
Para consultar los Módulos del Bienestar se deben realizar los siguientes pasos:
Te podría interesar
- Ingresar a este sitio: https://www.gob.mx/bienestar
- Seleccionar la entidad a la que perteneces
- Dar clic en el botón de “No soy un robot”
- Seleccionar la opción de “Buscar”
- En automático aparecerá una lista de los Módulos del Bienestar con sus respectivas direcciones. La dirección está enlazada a la plataforma de Google Maps para mayor entendimiento.
¿Cómo será el registro?
El registro se realizará siguiendo el orden alfabético, por lo que quedaría de la siguiente manera:
- A, B, C 17 y 24 de febrero
- D, E, F, G, H 18 y 25 de febrero
- I, J, K, L, M 19 y 26 de febrero
- N, Ñ, O, P, Q, R 20 y 27 de febrero
- S, T, U, V, W, X, Y, Z 21 Y 28 de febrero
- Todas las letras será este sábado 22 de febrero
¿Qué documentos se deben presentar para cumplir con este registro?
Entre los documentos que deben presentarse para realizar este registro se encuentran:
- Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, o carta de identidad)
- CURP (impresión reciente)
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
- Certificado de discapacidad emitido por alguna Institución Pública de Salud
- En caso de registrar una persona auxiliar para que lo represente en los trámites, también se deben presentar los mismos documentos.