Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que exista financiamiento del Partido Comunista Chino en la construcción del Tren Maya, como afirmaron congresistas de Estados Unidos.
Un grupo de 36 congresistas de la Unión Americana enviaron una carta en la que solicitan al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intervenir en la “expropiación” del gobierno mexicano a la empresa Vulcan Materials Company de sus terrenos ubicados al sur de Playa del Carmen y acusan que el Partido Comunista Chino financia el Tren Maya.
La titular del Ejecutivo federal, en respuesta, reiteró que no existió expropiación y, sobre todo, negó que exista financiamiento de China en el Tren Maya.
“El recurso con el que se hizo el Tren Maya es público, ahí lo pueden ver en los informes de la cuenta pública. Todo lo que se invirtió en el Tren Maya es público el recurso de los mexicanos que pagaron impuestos y que se regresó para construir el Tren Maya.
“Entonces, no hay financiamiento chino. Si alguna empresa toma un fondo en algún momento que tuvo que ver eso no tiene nada que ver con el financiamiento del Tren Maya”, remarcó.
Te podría interesar
La mandataria dio a conocer que la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, enviará una carta aclaratoria tanto a los congresistas estadounidenses como a la Casa Blanca.
Además, agregó, la secretaría Bárcenas se reúne con los directivos de la empresa para buscar alternativas de solución y para aclarar.
“Ellos (los congresistas estadounidenses) están planteando en esa carta que hubo expropiación, nunca hubo expropiación, las tierras son de ellos. El terreno es de ellos. El problema es que ellos se salieron completamente del área de explotación que tenían autorizada y se fueron a otras áreas, afectando acuíferos, entonces se les informó, se les dijo primero. Siguieron con la explotación y entonces es que el presidente Andrés Manuel López Obrador decide cambiar el uso de suelo, pero no hay expropiación”, agregó.