Monterrey.- Aparte de Estados Unidos, países de Europa y Sudamérica son algunos en los que más mexicanos deciden irse a hacer su vida, refirió la titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior del Gobierno Federal, Tatiana Clouthier.
La funcionaria federal mencionó que el 80 por ciento de los connacionales que salen del país se van a Estados Unidos, mientras que el porcentaje restante elige algún país europeo o sudamericano.
“Los lugares principales donde hay más mexicanos y mexicanas, el 80/20 es Estados Unidos, sin embargo, está Alemania, Argentina y España, que son los lugares donde tenemos mucha diáspora de nuestro país”, dijo Clouthier.
Aunque ya había sido anunciada para el cargo desde agosto de 2024 tras ser invitada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Clouthier se incorporó recientemente y tuvo su primer evento público junto al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
La motivación por mantener conectados a los mexicanos que ya no viven en el país, fue lo que la trajo a estar al frente del instituto, mencionó.
Te podría interesar
Su principal decisión se basó en la necesidad de enaltecer por un lado la tierra de nacimiento de los mexicanos, y por el otro, el lugar en el que se desarrollaron.
“Creo que el mundo está sufriendo cambios importantes, y una de las cosas que tenemos que hacer es bendecir siempre la tierra que nos dio la vida y la tierra que nos da las oportunidades, esto es el país donde nací, y la otra, el país que me dio oportunidades de crecer o desarrollarme”, aseveró.
Al ingresar, mencionó que su labor inicial fue difundir las atribuciones y las funciones del instituto, el cual, en 2024, atendió a más de 3 millones 400 mil personas a través de sus ventanillas de servicio, como salud, orientación educativa, asesoría financiera, educación cívica, o atención integral a pueblos originarios e indígenas de México en el Exterior.