Guadalajara. – La Fiscalía del Estado de Jalisco continúa realizando trabajos de investigación en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, utilizado como campo de exterminio, y descartó que el sitio cuente con estructuras que fungieran como hornos para calcinas personas, como inicialmente se temía.
No obstante, aceptó que en dicho predio sí hay habitaciones, baños, cocina, bodegas, un área de adiestramiento táctico y otra de acondicionamiento físico.
“Como parte de los trabajos realizados durante la jornada de hoy, se incorporaron herramientas tecnológicas, entre ellas drones multiespectrales y térmicos, y técnicas geofísicas como georradar, análisis electromagnético y estudios de resistividad eléctrica”, indicó la Fiscalía en un comunicado.
Lo anterior, señaló, permitió obtener tomografías para detectar anomalías del subsuelo que pudieran estar relacionadas con inhumaciones clandestinas.
Hasta el momento algunos de los avances mostrados se incluyen las labores de excavación y el registro de indicios, como fragmentos óseos, prendas e indumentaria.
Te podría interesar
@FiscaliaJal
En estos trabajos de búsqueda, periciales y de investigación participan elementos de diferentes corporaciones además de la Fiscalía, como la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Además se sumaron representantes de la Comisión Nacional de Búsqueda, todos ellos bajo el resguardo de la Guardia Nacional.
“El Gobierno de Jalisco reitera su compromiso con la localización de personas desaparecidas en Jalisco y su disposición a colaborar con todas las instancias involucradas, garantizando que estos esfuerzos se realicen de manera efectiva, transparente y con apego a la legalidad”, puntualizó la Fiscalía.
El Rancho Izaguirre ya había sido intervenido por autoridades en 2024, sin embargo este mes de marzo el colectivo Guerreros Buscadores lo descubrió tras una llamada anónima, y pudo observar todos los elementos que componen el predio, que habría sido utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación para adiestrar a personas de diferentes estados.