Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno pondrá en marcha una estrategia de cinco puntos para fortalecer el mercado interno y reiteró su confianza en que el gobierno de Estados Unidos el 2 de octubre próximo no impondrá aranceles a México gracias a que en los últimos 30 años ha firmado dos tratados comerciales de libre comercio.
No obstante, ante la incertidumbre generada por su homólogo estadounidense Donald Trump, quien recién declaró que el aplazamiento de un mes otorgado a México y Canadá representa sólo un “pequeño respiro”, la mandataria, acompañada por los integrantes de su gabinete y gobernadores tanto de Morena como de oposición ante un Zócalo colmado de simpatizantes, anunció que su gobierno, en primer lugar, seguirá aumentando el salario mínimo.
La titular del Ejecutivo federal sostuvo además que su administración aumentará la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos, con el objetivo de que se produzca en México lo que se consume en México.
Respaldada por los gobernadores de oposición de Durango y Coahuila, los priistas Esteban Villegas y Manolo Jiménez, respectivamente; de Jalisco y Nuevo León, los emecistas Pablo Lemus y Samuel García, respectivamente, y los panistas de Aguascalientes, Teresa Jiménez, y de Querétaro, Mauricio Kuri, la morenista señaló además que es necesario promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos.
En ese sentido, confirmó que iniciará en este mes y el próximo la construcción de trenes de México a Nuevo Laredo, y México a Nogales, además de carreteras y obras de agua, así como un millón de viviendas.
Te podría interesar
También indicó que su gobierno impulsará la producción nacional para el mercado interno con el Plan México y, además, por último, fortalecerá la base de su proyecto con los Programas de Bienestar.
En el acto, en el cual sindicatos como el magisterial movilizaron a sus huestes e, incluso, acudieron como invitados 500 empresarios, de acuerdo con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, la presidenta Sheinbaum mandó un mensaje al pueblo estadounidense de que México no tiene la intención de “perjudicarlo” con el tráfico de fentanilo y refrendó su optimismo de que el gobierno del presidente Trump no aplicará arañiles a México el 2 de abril próximo:
“Somos optimistas, porque ese día, el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo. Si a un país le cobra por sus exportaciones, Estados Unidos lo hará también. Eso es lo que ellos han dicho.
“Nada más que México no está en ese ámbito, pues nosotros desde hace 30 años hemos firmado dos tratados comerciales, con los que se establecen que nosotros no tenemos aranceles con ellos, ni ellos con nosotros. Es decir, no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos porque prácticamente no hay aranceles de México hacia los Estados Unidos”, dijo.
Sin embargo, de acuerdo con Sheinbaum, sin ser extremistas, su gobierno tiene “muy claro que hay principios irrenunciables”, por lo que “no podemos ceder en nuestra soberanía, ni puede resultar afectado nuestro pueblo por decisiones que tomen gobiernos o hegemonías extranjeras; en ese caso, siempre actuaremos de inmediato”.
Por otra parte, adelantó que entre octubre de 2024 y febrero de 2025, su gobierno redujo los homicidios dolosos en todo el país en casi 15 por ciento.