Ciudad de México.- En el marco de la jornada electoral judicial histórica, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, hizo un llamado a la ciudadanía a acudir a las urnas con plena conciencia del impacto que su voto tendrá no solo en la conformación de sistemas de justicia, sino también en el modelo de justicia que regirá en México.
“Hoy no solo elegimos personas, elegiremos el tipo de justicia que queremos para nuestro país”, afirmó Taddei en un mensaje difundido la mañana de este domingo. La consejera destacó que cada boleta depositada representa un acto de confianza en que jueces, magistrados y ministros actuarán con la legitimidad que otorga el voto popular.
Este 1 de junio no solo se renuevan cargos ejecutivos y legislativos, sino también figuras dentro del sistema judicial. Taddei subrayó que la ciudadanía tiene en sus manos una decisión histórica:
“Votar es construir justicia, es fortalecer nuestras instituciones, es pensar que el México que queremos para nuestras hijas e hijos está al alcance”.
Asimismo, invitó a las y los mexicanos a ejercer su derecho al voto con convicción, destacando que la participación transforma y refuerza la democracia:
Te podría interesar
“La justicia también se construye desde las urnas”, sentenció. Finalmente, Taddei confió en que la “inmensa fuerza de la sociedad mexicana” se expresará en una jornada electoral exitosa, marcada por la solidaridad y el compromiso cívico que distinguen al pueblo de México.
En la jornada, los ciudadanos mexicanos recibirán seis boletas para la elección federal del Poder Judicial, además de estatales en 19 estados que también renovarán sus jueces locales.
Las boletas tendrán colores para identificar la votación: morada para elegir a la Suprema Corte, azul para la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial, naranja para las salas regionales del TEPJF, rosa para magistrados y amarilla para jueces.
Tan solo para la Suprema Corte, el electorado seleccionará cinco mujeres y cuatro hombres de una lista con 84 candidaturas, mientras que para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, los ciudadanos decidirán a tres mujeres y dos hombres de una lista de 52 aspirantes.
A diferencia de otros comicios, en esta ocasión los funcionarios de los centros de votación no serán los responsables de contar los votos, sino que únicamente clasificarán y contarán el número de boletas por cada elección, cuántas se utilizaron y cuántos ciudadanos participaron y serán los Consejos Distritales los que llevarán a cabo el escrutinio y cómputo por candidatura.
Alrededor de las 23:00 hora local (05:00 GMT del lunes) el INE publicará los resultados de la participación ciudadana y, debido a la complejidad de la elección, el resultado del recuento definitivo de los votos se dará a conocer hasta el 15 de junio próximo.
Además de la elección judicial, en Durango, norte de México, habrá renovación de 39 presidencias, la misma cantidad de sindicaturas y 326 regidurías.
Mientras que en el oriental estado de Veracruz habrá votación para 212 presidencias, 212 sindicaturas y 630 regidurías.