Ciudad de México. - La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo a Juana Hilda González Lomelí, quien estuvo 19 años encarcelada acusada del secuestro de Hugo Alberto Wallace Miranda, hijo de la fallecida activista Isabel Miranda de Wallace.
La resolución, aprobada con cuatro votos a favor y uno en contra, ordena su liberación inmediata al considerar que las pruebas en su contra fueron insuficientes y obtenidas mediante tortura, vulnerando sus derechos fundamentales.
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, autor de la propuesta, señaló que el caso estuvo marcado por irregularidades legales y una fuerte influencia mediática que afectaron el debido proceso.
Juana Hilda fue detenida en enero de 2006 por la Procuraduría General de Justicia, acusada de participar en el secuestro ocurrido un año antes. En 2011 fue condenada a 78 años de prisión por privación ilegal de la libertad, delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
La defensa destacó que el perfil mediático del caso, junto con la exhibición de su imagen en medios y espectaculares presentándola como culpable antes del juicio, influyó negativamente en el proceso.
Además, diversos medios y organizaciones han señalado la estigmatización por género y clase social que sufrió González Lomelí, quien era bailarina y madre de dos hijos.
El expediente revela que fue trasladada ilegalmente a instalaciones de la SEIDO, donde fue víctima de tortura sexual y psicológica para forzar una confesión.
La defensa solicitó la reapertura del caso tras el fallecimiento de Isabel Miranda de Wallace, quien fue una figura clave en la exigencia de justicia para su hijo.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.