¿Invasores podrían quedarse con tu casa Infonavit? Esto dijo Claudia Sheinbaum

México tiene un aproximado de 800 mil casas abandonadas, las cuales necesitan ser regularizadas.

Claudia Sheinbaum aclara polémica de casas deshabitadas del Infonavit
Claudia Sheinbaum aclara polémica de casas deshabitadas del Infonavit Créditos: Archivo ABC Noticias
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró la propuesta del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), quien dijo que se darían facilidades a los invasores de propiedades para que, por medio de un arrendamiento, puedan comprar la propiedad en cuestión.

En su conferencia de prensa de este miércoles, la mandataria especificó que las propiedades privadas serán resguardadas por el gobierno Federal, por lo que descartó un escenario como el expuesto por el titular del Instituto, Octavio Romero Oropeza.

“No se trata de quitarle una vivienda a quien le pertenece, eso tiene que quedar muy claro y que no haya duda respecto a eso, para que no haya estas malas interpretaciones que se hicieron por parte de algunas personas que escriben en los medios”, comentó.

Asimismo, Sheinbaum subrayó que se está llevando a cabo un censo para conocer cuál es el estatus de cada una de las 800 mil casas abandonadas en México, las cuales, dijo, quedaron vacías por diversos factores que afectaban a sus propietarios.

“Muchos de ellos dejaron de habitar esas viviendas, porque quedaban lejos del lugar de trabajo, hacían tres horas de su lugar de trabajo, decidieron salirse de esas viviendas, no las rentaron, entonces, primero tiene que resolverse el problema de si alguien tiene algún adeudo con el Infonavit para que no la siga pagando, y resolver el problema de lo que pagó y no habitó, en ese sentido, es decir, no continuar con ningún fraude o con alguna afectación a las y los trabajadores”, externó.

Sheinbaum Pardo aseguró que, referente a esta problemática de las viviendas deshabitadas, ya existe un análisis para determinar qué soluciones tomar y que las viviendas no permanezcan de esta manera.

“Se están viendo opciones, porque lo que sería un absurdo, es que se mantuvieran abandonadas esas viviendas o en condición de irregularidad, entonces, cumpliendo la ley, cumpliéndole a los trabajadores, que no hubiera ningún fraude de por medio, y nada que tuviera que ver con una afectación de una propiedad privada o algún trabajador, pues están viendo las opciones para que esas viviendas no queden en el abandono o sencillamente cerrar los ojos y decir: ah, pues están ocupadas ilegalmente, no hacemos nada”, concluyó.

La morenista reiteró que cualquier acción que tomen, será apegada a la legalidad y los derechos de las y los trabajadores.  

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.