Oaxaca.- Fue a las 6:51 horas que "Erick" impacto en las costas de Oaxaca y Guerrero como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y a su paso dejó una gran cantidad de lluvia, rachas de viento de entre 140 y 165 kilómetros por hora lo que ocasionó árboles caídos y oleajes de gran altura.
Para atender las emergencias suscitadas por la llegada de este fenómeno climatológico se desplegaron más de 18 mil elementos de las Fuerzas Armadas, Protección Civil y de la Comisión Federal de Electricidad y se habilitaron un total de 582 refugios temporales y se mantiene en alerta a 131 municipios en riesgo.
Transcurridas las primeras horas del impacto del mencionado huracán, la Comisión Federal de Electricidad indicó que 123 mil 757 usuarios se quedaron si servicio de energía eléctrica y hasta el momento se ha restablecido la energía al 26 por ciento de los afectados, mientras equipos trabajan para normalizar el suministro.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, informó que algunas comunidades presentan derrumbes de árboles, así como caídas de postes de luz. En otras localidades se suspendió el servicio de energía eléctrica, se cerraron algunos caminos que van hacia la Sierra Sur. Jara agregó que las carreteras federales son transitables, pero con algunas restricciones. No hay reportes de personas fallecidas ni desaparecidas.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que la región de Costa Chica presenta algunos cortes de circulación por caída de árboles, deslaves, lluvias fuertes y vientos intensos. En Acapulco hay lluvia ligera y de mediana intensidad.
Te podría interesar
La gobernadora agregó que de los 582 refugios habilitados, 21 se encuentran con importante afluencia de familias. Llamó a la población a estar atenta a las recomendaciones de las autoridades e informarse a través de canales oficiales.
Ahora, con el ciclón debilitado, este se encuentra a 50 kilómetros al nornoroeste de Punta Maldonado, Oaxaca; mantiene su trayectoria terrestre a 50 kilómetros al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos reducidos.
Aún así, la Secretaría de Marina informó que se esperan lluvias significativas en las próximas 24 horas en zonas de los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) proyectó que Erick generará lluvias torrenciales, marejadas de hasta seis metros y posibles deslaves en zonas montañosas de Oaxaca y Guerrero.
Para este jueves se prevén chubascos, lluvias fuertes y posibles descargas eléctricas en Oaxaca, específicamente en las regiones: Cañada, Mixteca, Papaloapan, Sierra Norte, Valles Centrales, Costa, Sierra e Istmo. También se pronostican vientos de 80 a 100 km/h con rachas de 130 a 150 kilómetros por hora.
En Guerrero se mantendrán las lluvias de fuertes a muy fuertes, viento de 80 a 100 kilómetros por hora con rachas de 130 a 150 kilómetros por hora y un oleaje de tres a cinco metros de altura.
Se prevén descargas eléctricas en las regiones: Costa Grande, Acapulco, Costa Chica, Zona Centro y Montaña.
Por último, durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó que una vez que haya pasado el huracán, habrá un protocolo de censo por parte de la Secretaría del Bienestar y aseguró que existe una reserva en el presupuesto público para la atención de fenómenos naturales.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.