México.- Los apoyos económicos como la Beca Benito Juárez y la Beca Rita Cetina son vitales para miles de estudiantes en México.
Estos programas sociales ofrecen un ingreso adicional que ayuda a reducir el abandono escolar por motivos económicos, especialmente en familias en situación de vulnerabilidad.
Sin embargo, si tú o tus hijos son beneficiarios, es importante estar atentos a un aviso: algunos deben renovar su tarjeta del Banco del Bienestar para seguir recibiendo el apoyo.
¿Quiénes deben cambiar su tarjeta del Banco del Bienestar?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que los estudiantes o familias beneficiarias que perdieron su tarjeta, fueron víctimas de robo, o tienen una tarjeta vencida deben tramitar una nueva tarjeta de cobro.
Para obtenerla, deben acudir a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana llevando el contrato de la beca y una identificación oficial vigente.
Te podría interesar
También se puede consultar el saldo o hacer retiros directamente en ventanilla con los mismos documentos.
¿Cuánto otorgan estas becas?
Beca Benito Juárez
Dirigida a estudiantes desde preescolar hasta nivel superior. El monto varía según el nivel educativo, pero el pago se realiza de forma bimestral, directo y sin intermediarios.
Beca Rita Cetina
Diseñada para alumnos de secundaria en escuelas públicas. La beca entrega $1,900 pesos bimestrales por familia, más $700 pesos por cada estudiante inscrito.
El apoyo puede mantenerse hasta por 10 meses al año o hasta 30 meses, dependiendo del cumplimiento de requisitos.
¿Puedo recibir ambas becas?
Una duda común entre los beneficiarios es si se pueden tener dos becas al mismo tiempo. En el caso de la Beca Rita Cetina, sí es compatible con otras becas que tengan un objetivo distinto, como becas por excelencia académica, deportivas, privadas o estatales.
Mantente al tanto y no pierdas tu beca
Si tú o algún miembro de tu familia recibe alguno de estos apoyos, asegúrate de verificar el estado de tu tarjeta del Banco del Bienestar. La renovación es clave para seguir recibiendo los pagos sin contratiempos.
Recuerda que los recursos están destinados a fortalecer la educación y evitar la deserción escolar, por lo que cumplir con estos trámites a tiempo es esencial.