Federación responde a EU y defiende que aerolíneas de carga lleguen al AIFA

La medida fue puesta en marcha en febrero de 2023 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aerolínea de carga.
Aerolínea de carga. Créditos: DHL Express
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- El gobierno de México respondió a la advertencia de Estados Unidos sobre posibles restricciones a vuelos de aerolíneas mexicanas por presuntas prácticas en contra de acuerdos bilaterales de competencia justa.

Estas prácticas apuntan a la decisión de dejar sin efecto franjas horarias de vuelo y obligar a las aerolíneas de carga de Estados Unidos a reubicar sus operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y no en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM).

En el comunicado emitido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se defendió esta decisión y se enlistaron los beneficios que ha provocado el traslado de las operaciones de carga al AIFA priorizando la atención a usuarios.  

  • 22% menos tiempo de ocupación en pista, gracias a una mejor gestión del espacio aéreo y reducción de la sobrecarga operacional.
  • 83% menos tiempo de espera en migración, al pasar de 45 a 8 minutos.
  • 69% más eficiencia en filtros de seguridad, con una reducción de 22 a 7 minutos.
  • ?Tercer lugar mundial en puntualidad, resultado de una menor saturación, menos demoras y procesos más ágiles para los usuarios.
  • 8 mil millones de pesos invertidos en la rehabilitación y conservación de pistas, calles de rodaje y terminales.

A su vez, el gobierno explicó los logros que ha ocasionado el traslado de las unidades de carga al AIFA.

  • 161% más aerolíneas de carga, al pasar de 18 en el AICM a 47 operando actualmente en el AIFA.
  • Más de 843 mil toneladas transportadas entre febrero de 2023 y julio de 2025, frente a las 250 mil toneladas anuales que operaba el AICM en 2022.
  • Disponibilidad total de slots, sin restricciones horarias, en una infraestructura moderna, robusta y especializada.
  • ?Coordinación con los tres órdenes de gobierno para garantizar seguridad pública y logística en rutas de acceso y salida del polígono aeroportuario.
  • ?Conectividad terrestre estratégica con los principales corredores industriales y comerciales del centro del país.

La decisión de llevar las operaciones de carga al AIFA se tomó en febrero de 2023 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación y ordenó el cierre del AICM a las operaciones de carga aérea.

Fue así como las aerolíneas de carga tuvieron que trasladar sus operaciones al AIFA en un plazo que fue de 108 días hábiles.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.