Sheinbaum busca eliminar diputaciones plurinominales; mexicanos ignoran qué son

La Reforma electoral podría eliminar este tipo de legisladores.

Créditos: Presidencia
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto eliminar a los legisladores plurinominales como parte de su reforma electoral, la mayoría de los mexicanos desconocen cómo funciona este sistema.

Según una encuesta de Poligrama, apenas el 9 por ciento de la población sabe qué son y cómo se eligen los diputados y senadores plurinominales.

Mientras tanto, un 36 por ciento reconoce qué son, pero no entiende el mecanismo de elección, y un 55 por ciento admite no saber siquiera qué significa el término.

Este desconocimiento generalizado ocurre justo cuando el tema está en el centro del debate político ante el inicio de los foros para discutir la reforma electoral que propondrá la Presidenta, pues ayer Sheinbaum sostuvo que las listas plurinominales se han convertido en un mecanismo utilizado por las cúpulas partidistas para distribuir cargos.

En México, el Congreso se compone de legisladores uninominales, elegidos directamente por los ciudadanos en cada distrito o estado, y legisladores plurinominales, designados a través de un sistema de representación proporcional basado en listas de partidos políticos.

En total son 200 de los 500 diputados y 32 de los 128 senadores. La Presidenta ha planteado una consulta ciudadana sobre esta reforma, argumentando que la mayoría de la población no está de acuerdo con el sistema plurinominal.

Y los datos parecen respaldar esta posición: según Poligrama, el 69 por ciento de los mexicanos considera que las listas plurinominales afectan la democracia, mientras que el 45 por ciento de los encuestados preferiría que se reduzcan y un 33 por ciento, que se eliminen.

Agradece embajador de EU en México a Federación por traslado de reos

Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, agradeció y reconoció al gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum tras concretar el traslado de 26 criminales solicitados por el departamento de Estado. 

Mediante un comunicado enviado por la Embajada de los Estados Unidos se dio a conocer el mensaje de Ronald Johnson, que si bien, no dio a conocer la identidad de las personas extraditadas, confirmó que en el grupo se encontraban personajes clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como del Cártel de Sinaloa.

"Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos", dice el mencionado comunicado.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.