Ciudad de México.- El Senado de la República informó ayer que se encuentra “todo listo” para la investidura de los nuevos integrantes del Poder Judicial hoy 1 de septiembre.
En un comunicado, la Cámara Alta recapituló que se realizará la Sesión Solemne del Senado, donde 881 juzgadores tomarán protesta.
Además, recordó que la renovación es producto de la elección del 1 de junio pasado, la cual constituye un “nuevo esquema”, que “responde a una demanda de la población para otorgar mayor legitimidad a los órganos jurisdiccionales y democratizar la selección de las personas juzgadoras”.
La sesión solemne está programada para las 19:30 horas en el Senado.
Primero, rendirán protesta los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
Te podría interesar
Después, tocará el turno de los magistrados de circuito, y finalmente de los jueces de distrito.
En otros hechos, Laura Córdova es la nueva presidenta del Poder Judicial de NL
El pasado mes del agosto, la magistrada Laura Perla Córdova Rodríguez fue elegida por unanimidad como la nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Nuevo León, convirtiéndose en la tercera mujer en la historia en encabezar la institución.
Su nombramiento, que se dio en una sesión extraordinaria del Pleno, es visto como un avance en materia de equidad de género.
Córdova Rodríguez asumirá el cargo por un periodo de dos años, del 1 de agosto de 2025 al 31 de julio de 2027, en sustitución de Arturo Salinas Garza, quien continuará en funciones dentro del Poder Judicial como titular de la Cuarta Sala Penal.
Su elección se da en un contexto de transformación para el sistema judicial de la entidad, que por primera vez en su historia ha implementado el voto ciudadano para la elección de jueces y magistrados.
La nueva presidenta expresó su compromiso de modernizar el Poder Judicial y acercarlo a la ciudadanía, destacando que es una "asignatura pendiente".
También subrayó que su gestión buscará dejar una institución sólida y preparada para los desafíos del futuro, especialmente ante el próximo bicentenario del Tribunal y la llegada de jueces elegidos popularmente.
