Ciudad de México. – La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma que prohíbe la venta de bebidas energizantes a personas menores de 18 años
Las reformas en cuestión están dirigidas a la Ley General de Salud, y son una realidad gracias a la contabilización de 401 votos a favor.
“Una reserva que enriquece la iniciativa (…) que estoy presentando. Estas reservas están orientadas a acompañar los esfuerzos que desde el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se han implementado para mejorar la salud y alimentación de la población”, pronunció Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales de Morena.
El zacatecano dijo además, que estas bebidas se publicitan falsamente como inofensivas, puesto que contienen altos niveles de azúcar, cafeína y otras sustancias que afectan a menores de edad.
“El cuerpo y el cerebro de las niñas, niños y adolescentes no alcanzan su madurez, sino hasta la edad adulta, lo que los hace especialmente vulnerables a los efectos adversos de estos productos”, agregó.
Los cambios aprobados en los artículos 125, 126 y 419 de la Ley General de Salud, establecen el concepto de bebidas energizantes como todas aquellas no alcohólicas adicionadas con la mezcla cafeína y taurina o glucoronolactona o tiamina y/o cualquier otra sustancia que produzca efectos estimulantes similares.
Quien viole esta restricción y venda tal producto a menores de edad recibirá una sanción con multa de hasta 2 mil veces la Unidad de Medida y Actualización, en donde cada UMA es de 113.14 pesos diarios actualmente.
Aunado a esto, las reformas le permitirán a la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación Pública y el Consejo de Salubridad General trabajar juntas para desarrollar campañas informativas sobre los riesgos del consumo de estas bebidas en menores de edad y grupos vulnerables.
¿Cuáles son los riesgos de tomar bebidas energizantes?
El consumo de bebidas energizantes, especialmente en exceso o de forma regular, conlleva varios riesgos para la salud debido a su alto contenido de cafeína, azúcar y otros estimulantes como la taurina.
Riesgos Cardiovasculares
- Arritmias y Palpitaciones: La alta dosis de cafeína estimula el sistema nervioso y las contracciones cardíacas, pudiendo alterar el ritmo del corazón.
- Aumento de la Presión Arterial (Hipertensión): El efecto estimulante puede provocar subidas repentinas.
- Riesgos Graves: En casos de consumo excesivo o en personas con condiciones preexistentes, pueden presentarse convulsiones, infartos o accidentes cerebrovasculares.
Otros riesgos:
- Riesgos neurológicos y de salud mental
- Riesgos físicos y metabólicos
- Riesgo de mezcla con alcohol.
