Estados Unidos.- El minorista sueco de moda rápida H&M está trabajando para comprar más de su ropa y accesorios a proveedores más cercanos a sus mercados clave en Europa y Estados Unidos, dijo su jefe de finanzas, Adam Karlsson.
“Por muchas razones necesitamos crear una cadena de suministro más regionalizada, tanto por razones geopolíticas, aprendiendo a través del Covid que necesitamos crear más resistencia en nuestra cadena de suministro, como para apoyar la capacidad de respuesta y la oferta al cliente”, explicó.
Los posibles aranceles de Estados Unidos a las importaciones también están empujando a H&M a buscar proveedores más cercanos a su mercado estadounidense, dijo Karlsson, añadiendo que el minorista había elaborado escenarios para tales barreras comerciales, que calificó de “preocupación”.
“Por supuesto que es un factor, y hay ciertos países bajo mayor escrutinio relacionados con las barreras comerciales, y estamos monitoreando eso a medida que avanzamos”, dijo, añadiendo que el hecho de que H&M se abastezca de una amplia gama de países era una ventaja.
Según Karlsson, H&M está estudiando la posibilidad de abastecerse de más productos procedentes de Centroamérica para atender a mercados como Estados Unidos y Brasil.
Te podría interesar
En Europa, se está abasteciendo más en Turquía y busca construir su base de proveedores en Marruecos y Egipto.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho múltiples amenazas sobre los aranceles, incluidas las importaciones de México, Canadá, China y la Unión Europea, y también ha flotado la idea de un arancel general sobre todas las importaciones, que los minoristas han dicho que impulsaría los precios al alza.