¿Sube o baja el dólar hoy 30 de mayo de 2025? Así amanece el tipo de cambio y lo que lo está afectando

El peso mexicano se fortalece ligeramente frente al dólar este viernes 30 de mayo en medio de tensión política y económica.

Créditos: Canva
Escrito en NEGOCIOS el

México.- Este viernes 30 de mayo de 2025, el peso mexicano comenzó la jornada con una leve apreciación frente al dólar estadounidense, impulsado por factores tanto nacionales como internacionales que están marcando el pulso de los mercados.

La cotización del billete verde varía entre bancos, y conocer el mejor tipo de cambio puede ayudarte a tomar decisiones más informadas.

Peso mexicano gana terreno en medio de incertidumbre política

A las 6:31 horas (tiempo de la Ciudad de México), el tipo de cambio se ubicó en 19.2906 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.16% respecto al cierre anterior.

Esta mejora se da en un entorno marcado por la expectativa ante las elecciones del Poder Judicial en México, así como por nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Donald Trump volvió a acusar al gobierno chino de incumplir acuerdos preliminares, lo que reactivó la inquietud de los inversionistas.

Pese a ello, el peso se colocó como la segunda moneda con mejor desempeño global según Bloomberg, solo detrás del yen japonés.

Créditos: Archivo. 

¿Dónde conviene comprar y vender dólares hoy?

Estos son los precios reportados por los bancos la mañana de este viernes:

  • Afirme: compra en 18.60, venta en 20.20
  • Banco Azteca: compra en 18.35, venta en 20.00
  • BBVA: compra en 18.47, venta en 19.61
  • Banorte: compra en 18.10, venta en 19.65
  • Banamex: compra en 19.70, venta en 19.82
  • Scotiabank: compra en 17.00, venta en 22.00

La mejor opción para comprar dólares hoy por la mañana (07:30 h) es Banamex, mientras que la mejor para vender es BBVA. No olvides que el tipo de cambio puede variar a lo largo del día.

Créditos: Archivo. 

Tipo de cambio oficial en el DOF y Banxico

  • Tipo de cambio FIX del DOF: 19.3280 pesos por dólar.
  • Tipo de cambio para obligaciones en dólares (Banxico): 19.4000 pesos por dólar.
  • El desempleo sube ligeramente en abril

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la tasa de desempleo en México subió de 2.2% en marzo a 2.5% en abril, lo cual podría generar cierta presión económica, aunque sigue siendo una de las tasas más bajas de la región.

Créditos: Archivo. 

Otras divisas frente al dólar

Además del peso y el yen, otras monedas que mostraron buen desempeño fueron superadas por las siguientes que resultaron más afectadas por la tensión geopolítica:

  • Won surcoreano: -0.73%
  • Corona noruega: -0.40%
  • Rand sudafricano: -0.39%

El peso mexicano se mantiene firme ante un panorama volátil. Aunque el contexto económico global sigue cambiando, el mercado cambiario nacional arranca el viernes con señales positivas.

Temas