Ciudad de México.- En México, el sector turístico proyecta un crecimiento interanual del 2.4%, de acuerdo con los pronósticos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).
Este rubro le estaría aportando al país un récord histórico al aportar $281,000 millones de dólares al PIB, lo que representará el 15.1% de la economía nacional.
Virginia Messina, vicepresidenta del WTTC, detalló que el crecimiento se verá reflejado también en el mercado laboral, con la generación de casi 8 millones de empleos, equivalentes al 13.3% de la fuerza laboral.
“El turismo recreativo continúa siendo el pilar del gasto turístico, representando el 94.9%, mientras que el de negocios apenas alcanza el 5.1%”, detalló.
Con estos datos, el turismo a México es un sector clave de estabilidad para la economía nacional, en especial en un momento en que ya hay desaceleración en otros rubros.
Te podría interesar
Por primera vez, el gasto de visitantes internacionales superará a los registrados antes de la pandemia por Covid- 19, al alcanzar los $39,600 millones de dólares, un 7.5% más que antes de 2020.
En paralelo, el turismo nacional se estima en $209,900 millones de dólares, lo que representa un incremento del 9.9% respecto a sus máximos históricos.
Esta tendencia refleja no sólo la recuperación, sino la consolidación del turismo interno como eje económico, y Estados Unidos mantiene su liderazgo con el 84% de los visitantes internacionales.