Felices 87 Años a AA
Mañana viernes 10 de junio se cumplen 87 años de la fundación de Alcohólicos Anónimos, una agrupación mundial que nació por la gracia de un Poder Superior, como lo definen sus mismos miembros, cuando de manera fortuita se reunieron a platicar sobre sus problemas con el alcohol en 1935, los cofundadores Bill W. (William Grifith Wilson) y el Dr. Bob (Robert Smith), quienes años más tarde escribieron el libro que lleva el titulo de la organización y que contiene el tan exitoso programa de los 12 pasos, adoptado actualmente en más de 180 países del mundo y aplicado a todo tipo de adicciones.
El también llamado Día Internacional de los Alcohólicos Anónimos sirve en todo el mundo, no solo para conmemorar la vida de sus fundadores, los viejos veteranos, sino que es una ocasión de multiplicar el mensaje de esperanza y de recuperación a todo quien lo necesite, con el testimonio de millones de enfermos y sus familias a quienes esta agrupación y su programa les cambió la vida.
Los veteranos de AA decidieron que esa fecha sería tomada como la fundación de la agrupación, dejando en la historia de su organización esa famosa reunión en la que Bill W., quien gozaba de escasas semanas de abstinencia, en un viaje de trabajo, tuvo el deseo imperioso de volver a beber y, para evitar su propia recaída, buscó en Akron Ohio a donde estaba de paso, a una persona que también tuviera problemas con el trago, encontrando al Dr. Bob, quien inicialmente solo le daría 15 minutos de su agenda, en una cita que se prolongó por horas y que se considera la primera junta de ayuda mutua.
Ambos personajes hablaron por horas de sus problemas con el alcohol y se dieron cuenta de que, mientras lo hacían, desaparecían de forma casi mágica, el deseo de beber, con lo que estarían encontrando uno de los principios terapéuticos de las reuniones.
Fueron muchos años de trabajar juntos desde esa primera reunión a la que, con el tiempo, se fueron agregando nuevos ex bebedores y fue tomando forma lo que hoy se conoce en todo el planeta y que fue catalogado por el Papa Juan XXIII, como el milagro del siglo XX, mientras que el psiquiatra pionero Carl Jung, lo consideró un gran programa basado en la espiritualidad.
La historia del nacimiento y desarrollo de este maravilloso esfuerzo por ayudar a solucionar el grave problema de alcoholismo puede ser consultada en la literatura oficial de Alcohólicos Anónimos en sus oficinas centrales de México y de Nueva York, que resultan libros verdaderamente inspiradores para quienes padecen la enfermedad o están interesados en ella.
Ha sido tan poderoso el programa de los 12 pasos que, posterior a los alcohólicos, fue adoptado casi por todas las adicciones y algunas conductas obsesivas-compulsivas, de igual forma que muchas clínicas de rehabilitación en todo el mundo, particularmente las que utilizan el método Minnesota, lo han adoptado como uno de los pilares de tratamiento de esta enfermedad mental.
Por eso, además de felicitar a los AA de todo el mundo, como especialista en adicciones y comunicador, siempre seguiré recomendando a mis pacientes y a mi audiencia que, además de otras herramientas en sus procesos terapéuticos, acudan a un grupo de ayuda mutua y practiquen el programa de los 12 pasos.
Muchos solo por hoy para todos los AA en cada rincón del planeta.
