Molestos
Muy molestos quedaron los diputados de Movimiento Ciudadano con las críticas lanzadas por el PAN y el PRI a las obras de las Líneas 4 y 6 del Metro, especialmente con el coordinador de la bancada panista, Carlos “Chale” de la Fuente.
Dicen Los Infiltrados que no se explican cómo el albiazul se puso tan crítico con este tema, pero no dijo nada cuando la Línea 2 casi colapsa por el abandono en que la dejó el anterior gobernador, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”.
Aseguran que las posturas del PRIAN son más para retrasar las obras del Metro, sembrando miedo, dilatando la expedición de permisos y proponiendo comisiones legislativas para analizar la situación, pero sólo son para burocratizar las obras.
Se salen antes
El rector de la UANL, Santos Guzmán López, rindió ayer su informe de actividades del periodo 2024-2025 en un Teatro Universitario lleno a tope con funcionarios municipales, estatales, docentes y alumnos.
Guzmán López hizo un recuento de las metas que ha alcanzado la Máxima Casa de Estudios y recibió del gobernador Samuel García la buena noticia de que la Universidad recibirá mil millones de pesos para su presupuesto 2026.
Dicen Los Infiltrados que la única nota discordante fue que el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza; su secretario del Ayuntamiento, César Garza, y el diputado priista Heriberto Treviño, decidieron abandonar antes de tiempo el recinto, tal vez porque no los sentaron en las primeras filas.
Sin datos
Dicen Los Infiltrados que la delegada estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Viridiana Hurtado Rodríguez, no está muy actualizada sobre las quejas contra seguros médicos.
Al solicitarle información sobre los litigios en Nuevo León de usuarios contra las aseguradoras por cobros excesivos o rechazo a pagar gastos médicos, la funcionaria federal reveló que no cuenta con las cifras y tendría que solicitarlas a la oficina central en la Ciudad de México.
Se ve complicado que la delegada de la Condusef pueda apoyar el frente común formado por legisladores federales y locales, organismos civiles y personas afectadas por las aseguradoras, si ni siquiera cuenta con un registro estatal de los casos.
