Director de 'Emilia Pérez' admite que no investigó nada sobre México

Jacques Audiard, director de Emilia Pérez, causó indignación al revelar que no investigó sobre México para realizar su película.

El director Jacques Audiard admitió que no investigó nada sobre México para filmar la película 'Emilia Pérez'
El director Jacques Audiard admitió que no investigó nada sobre México para filmar la película 'Emilia Pérez'Créditos: X / @selenagomezbr
Escrito en SHOW el

Ciudad de México.- La película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, ha generado controversia desde su estreno, pero fue una reciente declaración del director la que encendió la polémica.

Durante una entrevista, Audiard admitió que no realizó una investigación profunda sobre México antes de abordar el tema del narcotráfico, asegurando: “No, no estudié nada. Lo que tenía que entender ya lo sabía un poco”.

Estas palabras, que rápidamente se hicieron virales, fueron ampliamente criticadas por el público y la crítica, quienes consideran que la falta de investigación del director contribuye a una representación superficial y estereotipada de México.

La película, que combina elementos de musical con el narcotráfico, ha sido acusada de tratar el tema de manera sensacionalista y carente de respeto hacia la realidad mexicana.

Además de la polémica por la falta de investigación, la ausencia de mexicanos en roles clave como guionistas y directores ha sido otro de los puntos más cuestionados.

Muchos han señalado que esto refuerza los estereotipos en lugar de ofrecer una representación auténtica y respetuosa del país. Aunque algunos elogian las actuaciones de Karla Sofía Gascón y se debaten sobre la actuación de Selena Gomez por la peculiaridad en la forma de hablar en español, la gente se ha centrado en la falta de profundidad y sensibilidad cultural de la película.

En redes sociales, las reacciones no se han hecho esperar, con comentarios que critican el enfoque superficial y el amarillismo de la producción.

La confesión de Audiard parece haber confirmado lo que muchos ya sospechaban, Emilia Pérez carece de autenticidad al tratar un tema tan complejo como el narcotráfico en México.