Puerto Rico.- El famoso cantante Daddy Yankee, contrató a una empresa de seguridad bancaria para garantizar total transparencia en sus compañías.
En medio de la disputa legal con su expareja Mireddys González, la empresa CCG Consultants LLC, dirigida por Carlos Cases Gallardo, exjefe del FBI en Puerto Rico, fue contratada por el reggaetonero, anunció ayer el representante legal de El Cartel Record, Inc. y Los Cangris, Inc., Jean Paul Vissepó Garriga.
"La experiencia y trayectoria de Cases Gallardo serán claves para garantizar la transparencia y el funcionamiento óptimo de las corporaciones en esta nueva etapa", informó a través de un comunicado.
De acuerdo con Paul Vissepó, Cases Gallardo ayudará al "objetivo de ordenar las corporaciones de manera transparente y siguiendo los estándares de rigurosidad que Daddy Yankee, ahora como presidente de sus empresas, ha fijado como meta".
"Ante la ausencia de documentos vitales y carencia significativa de información pertinente, constatada durante el proceso de transición de las corporaciones, Cases Gallardo colaborará, a través de su compañía, con un equipo de asesores financieros, en la misión de descifrar las interrogantes que se han suscitado ante la falta de documentación", culminó.
Te podría interesar
Daddy Yankee nombra a su hija Yamilet como directora
El pasado 24 de enero, el puertorriqueño Daddy Yankee, nombró a su hija mayor, Yamilet Ayala González, como directora de sus empresas.
Yamilet, de 25 años, asumirá la dirección de El Cartel Records y Los Cangris Inc. en medio de una intensa batalla legal entre Daddy Yankee y su exesposa Mireddys González.
La disputa legal comenzó en diciembre de 2024, cuando Daddy Yankee presentó una demanda en contra de Mireddys y su hermana, Ayeicha González, acusándolas de realizar transferencias no autorizadas por un monto de 100 millones de dólares desde las cuentas corporativas hacia cuentas personales. Este conflicto generó una ruptura en su relación profesional y personal.
En un acuerdo inicial, Daddy Yankee retomaría la presidencia de las empresas, pero el proceso enfrentó complicaciones cuando las demandadas no entregaron toda la documentación y accesos digitales necesarios. El juez Anthony Cuevas Ramos advirtió sobre posibles sanciones, incluido el arresto por desacato.
c