Ciudad de México.- El mundo del cine mexicano se encuentra de luto tras el fallecimiento de Emilio Echevarría, reconocido actor cuya interpretación de ‘El Chivo’ en ‘Amores Perros’ marcó un hito en la cinematografía nacional.
A sus 80 años, Emilio Echevarría deja un vacío en la pantalla, mientras la incógnita sobre las causas de su muerte permanece.
Emilio Echevarría: se apaga una estrella del cine mexicano
La noticia de su deceso se dio a conocer este sábado 4 de enero por Alejandro González Iñarritu, guionista y escritor de la popular película ‘Amores Perros’ y con quien tuvo un gran acercamiento al actor Emilio Echeverría.
A través de su cuenta de “X” (antes Twitter) Alejandro González agradeció por poder haber trabajado junto a él en diferentes producciones.
"Dolorosa noticia para quienes lo quisimos y lo admiramos. Ha muerto Emilio Echevarría. Tremendísimo actor y mejor ser humano. Un querido amigo. Tuve el privilegio de colaborar con él en varias producciones. Un grande", escribió el productor.
¿De qué murió Emilio Echeverría?
Hasta el momento se desconoce la causa de muerte del actor Emilio Echevarría, pues su familia, ni amigos cercanos han compartido dicha información, sin embargo su deceso marca una parte importante dentro del arte cinematográfico.
¿Quién fue Emilio Echeverría?
Con un talento nato, el actor Emilio Echevarría nació un 3 de julio en la Ciudad capitalina de Mexico, comenzando su carrera como integrante de la Constitución de Arte y Sociedad en 1978 una plataforma clave para el desarrollo de las artes escénicas en el país.
Emilio Echevarría fue parte del grupo Circo, maroma y teatro, donde recibió formación de destacados maestros directores, productores y actores como José Luis Ibáñez, Otto Minera y Dimitrio Sarrás.
Su camino en el cine comenzó con su debut en la película Un día crucial para Ausencio Paredes (1987), dándole un importante giro a su vida que continuaría en otras producciones como Intimidad (1989), Los pasos de Ana (1991) y Novia que te vea (1994).
Pero no sería hasta el año 2000 cuando Echeverría alcanzaría un reconocimiento masivo por su imprescindible participación con la interpretación de Martín, El Chivo, en la película Amores Perros, un proyecto que fue nominado al premio Óscar a la mejor película de habla no inglesa.
¿Cuántos premios ganó Emilio Echeverría durante su carrera?
Su intachable carrera y su talento en sus interpretaciones dentro del cine, lo llevaron a presenciar diferentes nominaciones al premio Ariel como:
Actor de cuadro en Morir en el Golfo (1990
Mejor coactuación masculina en Un monstruo de mil cabezas (2016) y El elegido (2018).