España.- La 39ª edición de los Premios Goya se llevará a cabo hoy en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, Andalucía a las 15:00 horas reuniendo a las grandes figuras del cine español en una gala que promete ser memorable.
Sin embargo, una de las ausencias más notables será la de Karla Sofía Gascón, actriz nominada en la categoría de Mejor Actriz por su papel en Emilia Pérez, la película más nominada de esta edición.
La actriz ha decidido no asistir al evento con el objetivo de evitar que continúe la controversia generada por unos mensajes de contenido racista y xenofóbico que publicó hace meses en su cuenta de X, antes Twitter.
En las últimas semanas, la polémica ha cobrado fuerza en redes sociales y medios de comunicación, reviviendo publicaciones antiguas de Gascón que han sido duramente criticadas.
Aunque la actriz ya se ha pronunciado al respecto y ha pedido disculpas en diversas ocasiones, el impacto de estos mensajes sigue generando debate.
Te podría interesar
Ante esta situación, Gascón optó por no asistir a la gala para no desviar la atención de los logros cinematográficos de Emilia Pérez y del resto de nominados.
Dirigida por el francés Jacques Audiard, Emilia Pérez se ha convertido en una de las películas más destacadas de la temporada de premios, logrando un reconocimiento internacional que la ha llevado incluso a obtener una nominación al Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional.
Su historia, que fusiona drama y musical, sigue a un abogado que se involucra en la transformación de un líder del narcotráfico, explorando temas de identidad y redención.
La nominación de Karla Sofía Gascón como Mejor Actriz es histórica, ya que es la primera mujer trans en ser candidata a este galardón en los Goya.
Su interpretación ha sido elogiada por la crítica y el público. A pesar de su ausencia en la ceremonia, su trabajo y el impacto de Emilia Pérez seguirán presentes en la gala, donde el cine español celebrará sus mayores logros del año.
Mientras el evento se desarrolla con normalidad, la controversia en torno a Gascón deja abierta la reflexión sobre la evolución de la sociedad, la responsabilidad en las redes sociales y la capacidad de las figuras públicas para enfrentar su pasado.