¿Poncho de Nigris fue demandado? Esto sabemos

La información sobre la supuesta demanda la dio a conocer su mamá, Leticia Guajardo.

Créditos: Instagram Poncho de Nigris
Escrito en SHOW el

Monterrey.-  La incertidumbre rodea al conductor e influencer Poncho de Nigris después de que su madre, Leticia Guajardo, informará públicamente sobre una supuesta demanda en contra de su hijo.

La declaración de Guajardo ha generado una ola de especulaciones y preguntas entre los seguidores y los medios de comunicación, quienes buscan esclarecer la naturaleza y el origen de esta acción legal.

Hasta el momento, no se han ofrecido detalles concretos sobre quién interpuso la demanda ni los motivos que la sustentan, lo que ha contribuido a aumentar la expectativa y la confusión en torno al tema.

La noticia de esta presunta demanda se produce en un contexto particular, marcado por recientes declaraciones de Leticia Guajardo en las que manifestaba su deseo de ser entrevistada por Adrián Marcelo y el propio Poncho de Nigris.

Ante esta petición, el ex participante de "La Casa de los Famosos" expresó públicamente su negativa, asegurando que nunca perdonaría a Marcelo.

Esta confrontación familiar y mediática añade un elemento adicional de interés y posible conexión con la supuesta demanda, aunque no se ha confirmado ninguna relación directa entre ambos eventos.

La trayectoria de Poncho de Nigris ha estado conformada por momentos de controversia y exposición mediática.

Su participación en diversos programas de televisión y su activa presencia en redes sociales lo han mantenido en el ojo público, generando tanto apoyo como críticas por sus comentarios y acciones.

A pesar de la información proporcionada por su madre, hasta el momento no ha existido una confirmación oficial por parte del propio Poncho de Nigris ni de sus representantes legales sobre la existencia de esta demanda.

Sus plataformas digitales han mantenido su actividad habitual, sin hacer referencia alguna a la situación legal mencionada por Leticia Guajardo.

Esta falta de confirmación directa ha llevado a algunos a cuestionar la veracidad de la información o a esperar un pronunciamiento oficial antes de emitir juicios definitivos.