Memo del Bosque: ¿Cuál era su relación con la Facultad de Comunicación de la UANL?

El creador de programas y series de Televisa padecía linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que le trajo serios problemas de salud.

Memo del Bosque estudió en las FCC de la Universidad Autónoma de Nuevo León | Facebook / Memo del Bosque
Memo del Bosque estudió en las FCC de la Universidad Autónoma de Nuevo León | Facebook / Memo del Bosque
Por
Escrito en SHOW el

Ciudad de México. – El productor de televisión Guillermo “Memo” del Bosque, murió este lunes 7 de abril a los 62 años de edad.

La cuenta de Instagram de quien fuera responsable de proyectos como Telehit, Otro Rollo y La Hora Pico, por decir algunos, publicó un comunicado esta mañana en donde se reveló el deceso, situación que derivó una gran oleada de reacciones en redes sociales, algunos de ellos escritos por personas ligadas a la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Y es que, cabe señalar, Memo estudió y se graduó como licenciado en esa escuela ubicada en la zona sur de la ciudad de Monterrey.

Además, de acuerdo con excompañeros, fue además fundador de los Pericos Salvajes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, que es un proyecto deportivo que engloba a equipos de diferentes deportes como futbol, futbol americano, voleibol, beisbol, box y basquetbol, entre otros.  

“Memo del Bosque como alumno de la Facultad de Comunicación de la UANL siempre mostró una gran visión, su carrera la disfrutó y  fue, es y será un orgullo para su generación y para los que lo conocimos”, señaló Guadalupe Meza, una excompañera de generación vía Facebook.

Excompañeros de Memo del Bosque se despiden de él vía redes sociales | Especial 

“Se anuncia la muerte de Memo Del Bosque, productor de Televisa, Graduado FCC-UANL, fundador de los Pericos Salvajes FCC, una figura en la Comunicación (QDEP)”, indicó el usuario José María Esparza.

Excompañero de Memo del Bosque escribe unas palabras tras su deceso | Especial 

¿De qué murió Memo del Bosque?

Guillermo del Bosque falleció a causa de un cáncer llamado linfoma de Hodgkin, el cual se origina en el sistema linfático, que forma parte del sistema inmunitario del cuerpo.

En el linfoma de Hodgkin, los glóbulos blancos llamados linfocitos crecen de forma anormal y pueden diseminarse más allá del sistema linfático.

La muerte de Memo fue compartida vía Instagram a través de su cuenta personal, con un comunicado que incluía su fotografía en blanco y negro.

“Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida. El cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché con todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastime más”, inició su mensaje.

“Doy gracias a Dios por permitirme seguir viviendo desde el 2017 que fui diagnosticado, y haber podido disfrutar a mis hijos, a Vica y a toda mi familia. Doy gracias por mis amigos que nunca se fueron. Gracias por todo su amor. Fue un largo viaje de experiencias y emociones que agradezco haber vivido y compartido con cada uno”, añadió.