Tamaulipas.- El Congreso del Estado de Tamaulipas busco prohibir la realización de espectáculos y eventos musicales que hagan apología del delito, especialmente aquellos que glorifican a grupos criminales y cárteles de la droga.
Pero esta medida fue retirada por el mismo Congreso horas despues cabe destacar que la sesión anuncio como pospuesto ese tema para turnarlo en otra ocasión, la medida, era impulsada a través de una iniciativa de reforma al artículo 138 de la Constitución Política del estado.
El diputado local Eliphaleth Gómez destacó que el objetivo principal de esta iniciativa era prohibición es prevenir conductas de riesgo entre la población, particularmente entre los jóvenes, al evitar que se normalicen o exalten actividades delictivas a través de la música y el entretenimiento.
Esta medida ha generado opiniones divididas. Mientras algunos legisladores y ciudadanos consideran que ayudará a reducir la influencia negativa de ciertos géneros musicales en la sociedad, otros argumentan que podría afectar la libertad de expresión y la industria del entretenimiento.
En los próximos días, se espera que las autoridades locales definan los lineamientos específicos de esta prohibición y las sanciones para quienes no cumplan con la nueva normativa.
Te podría interesar
Con esta decisión, Tamaulipas busca reforzar su postura contra la violencia y el crimen organizado, estableciendo límites a la difusión de contenidos que puedan incitar o legitimar actividades ilícitas en la entidad.
En otros hechos, Refuerzan operativos de seguridad en Sinaloa
El pasado viernes, la Secretaría de la Defensa Nacional y Omar García Harfuch, junto con el general, intensificaron los operativos para combatir la delincuencia organizada.
Durante estas acciones, se desmantelaron tres laboratorios clandestinos y nueve sitios de almacenamiento de drogas en los municipios de Culiacán y Cosalá.
Además, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desactivaron otros tres laboratorios en Cosalá, donde se producían sustancias sintéticas ilegales.