Tamaulipas.- El Congreso del Estado discutirá una iniciativa en materia de derechos humanos que busca otorgar identidad a jóvenes que llegan de Estados Unidos a Tamaulipas sin documentos oficiales, lo que les impide acceder a programas sociales y oportunidades laborales.
El diputado de Morena, Claudio de Leija, expuso que en una sola semana el Registro Civil de Ciudad Madero recibió a tres jóvenes sin identificación oficial, quienes no cuentan con nacionalidad mexicana ni extranjera debido a que fueron llevados de niños a otros países y ahora han regresado sin registros legales.
“Ni son de aquí ni son de allá”, expresó el legislador, citando a Facundo Cabral, para ilustrar la compleja situación de estos jóvenes.
La iniciativa busca agilizar el proceso de identificación para que puedan acceder a programas como "Jóvenes Construyendo el Futuro", becas estatales y apoyos de Bienestar Social.
Según De Leija, muchos de estos jóvenes llegan por voluntad propia o tras la deportación de sus padres, lo que los deja en un limbo legal sin acceso a derechos fundamentales. El legislador subrayó que el artículo 4° de la Constitución establece el derecho a la identidad de todo mexicano, por lo que esta reforma permitiría regularizar su situación.
Te podría interesar
Además, destacó que la propuesta no es de su autoría, pero confía en que todas las fuerzas parlamentarias la apoyen, ya que tiene un fuerte sentido social y humano.
Asimismo, el diputado resaltó que, más allá de la identidad, esta reforma busca garantizar un futuro digno para estos jóvenes, permitiéndoles incorporarse al sistema educativo y laboral.
"Se trata de abrirles las puertas para que puedan crecer, desarrollarse y contribuir a la sociedad en la que ahora residen", afirmó.
Finalmente, De Leija enfatizó la necesidad de dar oportunidades a estos jóvenes para que puedan desarrollarse en Tamaulipas o en otros estados del país, contribuyendo así a la sociedad y a la economía local.