CRISIS DE DESAPARECIDOS

En los últimos 5 meses, Tamaulipas reporta 297 desaparecidos; 289 fueron localizados con vida

Los municipios de Victoria, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Tampico registran los mayores números de personas localizadas.

Acto de memoria por crisis de desaparecidos en Reynosa, Tamaulipas.
Acto de memoria por crisis de desaparecidos en Reynosa, Tamaulipas. Créditos: Facebook / Desaparecidos en Tamaulipas Colectivo Amor
Escrito en TAMAULIPAS el

Ciudad Victoria.- Entre el 1 de octubre de 2024 y el 18 de marzo de 2025, un total de 297 personas reportadas como desaparecidas en Tamaulipas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Secretaría de Gobernación (Segob).

De estas, 289 fueron encontradas con vida, mientras que ocho fueron halladas sin vida. En términos de género, 176 hombres y 121 mujeres forman parte de las personas localizadas, con un grupo etario predominante de jóvenes de entre 15 y 19 años, que suman 76 casos.

Los municipios de Victoria, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Tampico registran los mayores números de personas localizadas. Durante este periodo, también se reportaron 285 desapariciones, con 229 de ellas registradas oficialmente en la base de datos de la Segob, lo que refleja un panorama complejo y continuo en cuanto a la desaparición de personas en la entidad.

El gobierno federal también ha intensificado esfuerzos para abordar este problema a nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una nueva estrategia para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, destacando la intervención de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) con el respaldo de recursos adicionales y el uso de nuevas herramientas tecnológicas.

Además, Sheinbaum ha impulsado reformas legislativas para consolidar un sistema más eficiente de búsqueda e identificación, que incluirán una plataforma nacional de identificación y el fortalecimiento de las fiscalías de los estados.

En su discurso, la mandataria subrayó que la desaparición de personas, históricamente vinculada con la violencia estatal en México, ahora está principalmente asociada a la delincuencia organizada, lo que requiere una respuesta más coordinada y efectiva de las autoridades.

Tamaulipas, con un registro histórico de 13 mil 351 personas desaparecidas desde la década de los 50, sigue enfrentando grandes desafíos, pero el gobierno estatal y federal buscan avanzar en el marco legal y operativo para asegurar el acceso a la justicia y la verdad para las familias afectadas.