Deportaciones desde EU no reflejan impacto significativo en Tamaulipas

Hasta ahora los cruces fronterizos en el estado se han mantenido niveles regulares de repatriación.

El diputado local de Morena, Sergio Ojeda Castillo, detalló que los flujos migratorios en puntos clave de la frontera se mantienen entre 120 y 150 repatriaciones por día.
El diputado local de Morena, Sergio Ojeda Castillo, detalló que los flujos migratorios en puntos clave de la frontera se mantienen entre 120 y 150 repatriaciones por día.Créditos: Especial
Escrito en TAMAULIPAS el

Cd. Victoria.- A pesar de las advertencias de las deportaciones masivas tras el endurecimiento del discurso antimigratorio en los Estados Unidos, los cruces fronterizos en el estado de Tamaulipas han mantenido niveles regulares de repatriación, informó el diputado local de Morena, Sergio Ojeda Castillo.

El legislador estatal morenista explicó que los flujos migratorios en puntos clave como las ciudades de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros se mantienen entre 120 y 150 repatriaciones por día, cifras que, cabe aclarar, no reflejan un aumento fuera de lo habitual.

En este contexto, destacó que el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tomó medidas preventivas anticipadas, como la habilitación de estancias temporales en estos municipios para recibir a posibles repatriados, afortunadamente, dijo, estas instalaciones no han tenido que utilizarse.

Ojeda también abordó temas económicos relacionados con la frontera, celebró la fortaleza de México frente a presiones comerciales internacionales y afirmó que, ante futuras renegociaciones del T-MEC, el país está preparado para obtener acuerdos favorables.

El diputado de Movimiento de Regeneración Nacional puso énfasis en el potencial económico de Nuevo Laredo, considerada la frontera más importante del comercio exterior en América Latina.

Según el legislador, recientes inversiones como la expansión del ferrocarril de Canadian Kansas City Pacific y el nuevo edificio de la ANAM (Agencia Nacional de Aduanas de México) auguran un repunte en empleo, dinamismo logístico y conectividad.

“El reto ahora es mejorar la conectividad aérea con ciudades clave como Ciudad Victoria o la Ciudad de México, y eso lo estamos empujando desde el Congreso del Estado”, añadió Ojeda.

Por último, Ojeda subrayó que más del 50% de sus iniciativas legislativas han sido aprobadas, y reafirmó su compromiso con las y los tamaulipecos.

“Seguimos legislando con el corazón, en territorio, de la mano con los municipios, para que Tamaulipas crezca con seguridad y oportunidades”, aseguró Ojeda Castillo.

...................................................................................................................................................................................................................

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.