Diputada advierte sobre crítica situación hídrica en Tamaulipas; exige soluciones

Cynthia Jaime Castillo lamentó que hay falta de infraestructura y constantes pérdidas de litros de agua por culpa de fugas.

Diputada Cynthia Jaime Castillo reconoce gravedad de crisis hídrica
Diputada Cynthia Jaime Castillo reconoce gravedad de crisis hídrica Créditos: Especial
Escrito en TAMAULIPAS el

Ciudad Victoria. - La diputada local de Morena, Cynthia Jaime Castillo, alertó sobre la crítica situación hídrica que vive el sur de Tamaulipas y otras regiones del país, luego de la severa escasez de agua registrada el año pasado.

Durante una intervención, la legisladora expresó su preocupación por la falta de infraestructura, la pérdida de agua por fugas y la necesidad de coordinación con la Federación en temas de tratados internacionales.

“Es un tema crítico, el año pasado vivimos una situación grave en todo el país, aquí en el sur, nunca pensamos que nos íbamos a quedar sin agua, estamos rodeados de agua y, sin embargo, lo vimos en la Laguna de Champayán, donde se podía cruzar caminando lo que antes se recorría en lancha hacia la Isla de la Esperanza”, relató.

Jaime Castillo destacó que, durante la emergencia, agricultores de otras zonas se solidarizaron con la región sur, permitiendo la apertura de un canal que suministró agua por 30 días.

Posteriormente, las lluvias de "San Alberto" ayudaron a recuperar temporalmente el abasto, aunque la presión del agua terminó por afectar una red de distribución ya deteriorada.

“Cuando regresó el agua, las viejas tuberías no soportaron la presión, se duplicaron los puntos de fuga”, explicó, asimismo, lamentó que muchas Comapas (Comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado) sigan operando con deficiencias técnicas, sin un plan de mejora claro.

En cuanto a los tratados internacionales, la diputada enfatizó que es necesario revisar los acuerdos que obligan a México a entregar agua a Estados Unidos, ya que esto afecta particularmente a estados como Tamaulipas.

“Estamos trabajando en unidad, se están haciendo planes y programas desde la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, pero también como ciudadanos debemos asumir responsabilidad”, señaló, al recordar que muchas familias comenzaron incluso a reciclar el agua para enfrentar la crisis.

Finalmente, la legisladora llamó a la corresponsabilidad ciudadana y gubernamental: “Sabemos que hay mucho por hacer, pero también es importante que los usuarios reporten las fallas, cuiden el agua y participen en la solución”.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.