¿Cuál es el estado de México con la sanción más severa por maltrato animal?

Conoce las entidades de México que imponen las penas más severas por maltrato animal, incluyendo multas y años de prisión.

Este es el estado en donde hay mayor multa por maltrato animal.
Este es el estado en donde hay mayor multa por maltrato animal. Créditos: Canva.
Escrito en TENDENCIA el

México.- El maltrato animal es un tema que ha ganado relevancia en México, impulsando a diversos estados a endurecer sus legislaciones.

Aunque el Código Penal Federal no tipifica este delito, las entidades federativas han asumido la responsabilidad de castigar estas prácticas mediante penas que van desde multas económicas hasta años de cárcel.

¿Cuál es el estado con las sanciones más severas?

Durango lidera con la multa más alta por maltrato animal

Durango se posiciona como el estado con la multa más severa en México, castigando el maltrato animal con sanciones económicas de hasta 10,000 días de salario mínimo.

Aunque el tiempo en prisión puede ser de menor duración en comparación con otros estados, las multas demuestran la contundencia de su legislación al proteger a los animales.

Perro. Créditos: Archivo. 

Otros estados con castigos destacados

Coahuila

Esta entidad cuenta con penas de 6 meses a 4 años de prisión y multas de hasta 500 días de salario. Además, todos los animales bajo el cuidado del agresor pueden ser asegurados y entregados a asociaciones protectoras.

Ciudad de México

Las penas varían de 6 meses a 4 años de cárcel y multas de hasta 24,800 pesos, dependiendo de la gravedad del caso y si el animal muere debido al maltrato.

Puebla

Similar a la CDMX, en Puebla las penas pueden llegar hasta 4 años de prisión con multas de 26,000 pesos.

Jalisco

Este estado contempla hasta 3 años de cárcel y sanciones económicas superiores a 30,000 pesos.

Aves. Créditos: Archivo. 

Si bien Durango destaca con la multa más alta en el país, Coahuila y la Ciudad de México ofrecen un enfoque integral al incluir penas de prisión más severas junto con medidas como el aseguramiento de los animales afectados.

La creciente atención al bienestar animal sigue impulsando la creación de normativas más estrictas en todo México.

Esta información refleja el compromiso de las entidades por erradicar el maltrato animal y proteger a los seres vivos que no pueden defenderse por sí mismos.