¡Día Internacional del Emo! Una peculiar celebración se conmemora cada 19 de diciembre y en el marco de este día te explicamos cómo surgió esta curiosa celebración y cuál es el fin de esta.
Los Emos se trataron de una subcultura única al inicio de los años 00s que transformó la forma de expresar emociones mediante una serie de características de vestimenta, lenguaje y otros elementos.
¿Qué significa el término Emo?
La terminología de la palabra Emo proviene también del conocido Emocore el cual significa “emotional hardcore” en inglés, este se trata de un estilo de estilo de música rock con un gran énfasis en la expresión emocional, reflejado en las letras confesionales de sus canciones.
Sin embargo, aunque el auge de los emos fue durante los años 00s, este movimiento se originó a partir del Post-Hardcore durante la década de 1980.

¿Cómo surge el Día Internacional del Emo?
Aunque no se tiene alguna referencia específica, sobre el origen de la celebración, se estima que este día surgió por los fanáticos de esta subcultura por la década del año 2000, celebrándolo cada 19 de diciembre.
Te podría interesar
Sin embargo, este día tiene el fin de realizar un llamado a la diversidad y la autenticidad por las personas que demuestran su identidad y su pasión por un estilo de vida y una forma de arte únicos.
¿Cuáles son las características que definen a los emos?
Entre lo obscuro y lo melancólico se encuentra parte de las características que definen la subcultura, algunos elementos que los definen son los siguientes:
- Postura melancólica ante la vida, propensa a la introversión y a la queja.
- Abierta rebeldía ante la sociedad de consumo y rechazo a los valores morales tradicionales, especialmente los asociados a la religión y la Iglesia.
- Defensa de la igualdad de género y la homosexualidad abierta, así como de una masculinidad más sensible.
- Similitudes ideológicas con el movimiento punk de finales del siglo XX, pero a menudo expresadas mediante una actitud derrotista, semejante a la tristeza rabiosa.
- Vestimentas oscuras, peinados exóticos, piercings y tatuajes. El cual comúnmente seles tilda de “góticos”.
- Preferencias musicales que tienden hacia el emo-core, post-rock, post-punk, metalcore, deathcore, pero también rock indie, pop-rock, rock alternativo y rock gótico.
Los Emo y su expresión en la música
Las letras de las canciones emo tienen la capacidad de conectar con las emociones más profundas de quienes las escuchan y reflejar un poco de lo que se trata esta subcultura.
A través de sus versos, los artistas emo logran transmitir una sensación de vulnerabilidad y autenticidad que resuena en aquellos que han experimentado sentimientos similares y que normalmente los caracteriza.
Algunas de las bandas que se han caracterizado de ser emo son:
- Braid
- Jawbreaker
- Weezer
- Sunny Day Real Estate
- The Get Up Kids
- The Promise Ring