El mercado laboral en Nuevo León se encuentra en constante evolución. Si estás considerando iniciar una carrera universitaria en 2025, es crucial que conozcas las profesiones con mayor demanda para tomar una decisión informada sobre tu futuro.
Gracias a la inteligencia artificial, podemos vislumbrar el panorama laboral de 2025 y presentarte las 5 carreras que liderarán en cuanto a salarios. ¡No te quedes atrás!
Especialista en Inteligencia Artificial
Un especialista en inteligencia artificial (IA) es un profesional que se encarga de aplicar la IA en las operaciones de las empresas, con el objetivo de mejorarlas y hacerlas más innovadoras.
Sus principales tareas se centran en desarrollar programas informáticos, crear servicios como chatbots, reconocer imágenes o procesar el lenguaje natural y programar sistemas informáticos expertos
De acuerdo con Chat GPT, el sueldo aproximado de esta profesión es de 60 a 90 mil pesos mensuales.
Te podría interesar
Científico de Datos
Este puesto se trata en crear expertos ideales para analizar grandes volúmenes de datos y apoyar en decisiones empresariales. El sueldo aproximado de esta profesión va desde los 50 mil hasta los 85 mil pesos mensuales.
Ingeniero en Ciberseguridad
Profesionales dedicados a proteger sistemas informáticos ante ciberataques. Sus principales tareas son: Diseñar, evaluar y administrar redes digitales, integrar sistemas operativos, lenguajes de programación, redes y entornos tecnológicos; así como, monitorear, analizar y controlar la información
El sueldo aproximado para este 2025 es de 45 mil a 80 mil pesos mensuales
Médico Especialista
Médicos con especialización en áreas avanzadas de la medicina. El sueldo promedio mensual por esta profesión es de 43 mil 601 pesos mensuales.
Ingeniero en Energías Renovables
Profesionales enfocados en proyectos de energía limpia y sostenible. Sueldo aproximado: 45 mil a 70 mil pesos mensuales. Según la IA, revela que los salarios pueden variar de acuerdo a la experiencia, la especialización y la empresa empleadora
Mejores carreras en Nuevo León: ¿Qué dicen los expertos?
En un estudio realizado por el portal web Universidades de México, especializado en el análisis de datos sobre las instituciones educativas de calidad en el país reveló los empleos que en 2025 serán los mejor pagados en Monterrey.
En su lista con más de 10 profesiones, en primer lugar se lidera el campo de la medicina como el empleo con mayor sueldo, seguido de este se encuentra Ingeniería en Inteligencia Artificial (IA), posteriormente, Ingeniería en Sistemas Computacionales.
En cuarto lugar se encuentra Ingeniería Civil con un sueldo promedio de 38 mil pesos mensuales, mientras que en quinto lugar se encuentra la carrera de Ingeniería Mecánica con un sueldo promedio de 35 mil pesos mensuales.
Por otro lado, otro estudio realizado por el portal cvapp.mx, un portal especializado en crear un curriculum vitae más atractivo para los que buscan empleo, reveló que Monterrey es una de las ciudades más atractivas para los recién egresados gracias a sus múltiples oportunidades de crecimiento.
Según el estudio, Monterrey destaca como la ciudad con mejores salarios de México, seguida de Tijuana, Chihuahua y Guadalajara.