5 consejos clave para que los jóvenes cuiden su vista y eviten problemas a futuro, según la IA

¡Más vale prevenir que lamentar! La IA revela los secretos para cuidar tu vista.

Cómo cuidar tu vista según la IA.Créditos: Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- ¿Quieres tener una visión saludable por muchos años? La IA tiene la respuesta. En esta nota te revelamos los 5 consejos prácticos y efectivos para que los jóvenes cuiden sus ojos hoy y prevengan problemas visuales mañana. 

Nuestros ojos son órganos delicados que nos permiten ver y dar sentido al mundo, por lo que lo hace tan esencial cuidar de ellos para prevenir enfermedades oculares. Entre las más comunes que podemos experimentar son la conjuntivitis, la miopía, las cataratas, el glaucoma, entre otras. 

En un análisis de datos por el sistema operativo de Open AI, Chat GPT, reveló consejos esenciales que no implican medicina para comenzar a cuidar tu salud ocular. 

Controla el tiempo frente a pantallas

Como principal método de cuidado está la limitación en el uso prolongado de dispositivos electrónicos como celulares, computadoras y tabletas. Para ello, la inteligencia artificial sugiere seguir la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo a 20 pies que equivale a 6 metros de distancia durante al menos 20 segundos.

Uso del celular en la noche

Usa luz adecuada al estudiar o trabajar

Asegúrate de que la iluminación sea suficiente y no cause reflejos en la pantalla, aunque nuestros ojos están diseñados para adaptarse a diferentes tipos de luz, los expertos explican que la luz de la pantalla es azul violeta por lo que nuestro ojo es más sensible a esta. 

Asimismo, los oftalmólogos recomiendan evitar leer o usar dispositivos en completa oscuridad, aunque no dañen los ojos de forma permanente lo que es cierto es que puede causar fatiga visual y molestias temporales dañando a los ojos si se realiza de manera constante. 

Leer en la noche ¿Es malo?

Protege tus ojos de la luz azul y los rayos UV

Como se mencionó anteriormente, los dispositivos electrónicos tienen una luz violeta que afecta la retina de nuestros ojos, por lo que lo recomendable es utilizar filtros para luz azul en tus dispositivos electrónicos.

Otro cuidado especial es usar lentes de sol con protección UV cuando estés al aire libre, incluso en días nublados.

Lentes con protección UV

Mantén una dieta saludable

¿Alguna vez has oído hablar que la zanahoria es buena para ver mejor? Los expertos recomiendan implementar una dieta rica en vitamina A, C y E en los que se encuentran verduras como zanahorias, espinacas, cítricos y frutos secos.

Mientras que, los ácidos grasos omega-3, presentes en pescados como el salmón, también son excelentes para la salud ocular.

Leyenda

Acude a revisiones oftalmológicas periódicas

Aunque no tengas molestias, visita al oftalmólogo al menos una vez al año. Detectar problemas a tiempo, como miopía o astigmatismo, puede prevenir complicaciones futuras.

Las revisiones suelen tener varias pruebas, algunas de ellas son: 

  • Una prueba de campo visual para medir su visión lateral (periférica). La pérdida de visión periférica puede ser un signo de glaucoma
  • Una prueba de agudeza visual, en la que lee una tabla optométrica a unos 20 pies de distancia para comprobar qué tan bien ve a distintas distancias
  • Tonometría, que mide la presión interior de su ojo. Ayuda a detectar el glaucoma
  • Dilatación, que consiste en aplicar gotas para los ojos que dilatan (ensanchan) sus pupilas.
Examen de la vista