Monterrey.- ¿Te imaginas un platillo tan estético y vibrante como el videoclip de tu canción favorita de K-pop? En Monterrey, la experiencia de inmersión en la cultura coreana va más allá de un karaoke o una dance cover.
Se trata de un emprendimiento local ha creado un snack tan original que está volviendo locos a los fandoms por su sabor innovador y su presentación irresistible. Si quieres ser el primero en presumir tu visita, te decimos dónde probar el snack de K-pop más original de Monterrey.
Idol Snack: La cultura coreana que llega a Monterrey
Entre las montañas que rodean Monterrey, se encuentra un snack ambientado en la cultura coreana. A través de su decoración y su sabor original del país asiatico, promete una experiencia para sus clientes.
En tonos rosados y juveniles, en ese lugar pueden disfrutar de actividades de pintura mientras esperas tus alimentos o bien ganar premios en una máquina de juguetes con figuras del K-POP como BTS.
En cuanto a la comida, se encuentra el popular Ramen, banderillas de queso crujientes y bebidas de frutas exóticas como maracuyá. Además de postres como crepas con chocolate y fresas.
Te podría interesar
¿Dónde se encuentra?
Idol Snack se encuentra ubicado sobre la avenida Ricardo Covarrubias 3321, en la colonia Estadio, Monterrey, Nuevo León.
K-pop la cultura que revoluciona en el mundo
El K-Pop (abreviatura de Korean Popular Music, o Música Popular Coreana) es un género musical que surgió en Corea del Sur en la década de 1990 y que se ha convertido en un fenómeno cultural a nivel global.
Más que un simple estilo musical, el K-Pop es un movimiento de entretenimiento integral, conocido como Hallyu o la "Ola Coreana", que abarca música, moda, baile y estilo de vida.
La popularidad masiva y global del K-Pop no es un accidente, sino el resultado de una fórmula de éxito que combina una producción musical de élite con una estrategia digital y de marketing extremadamente efectiva.
Sus claves de popularidad se basan en:
- Música Híbrida y Adictiva: El K-Pop mezcla géneros occidentales (EDM, Hip-Hop, R&B) para crear un sonido fresco y universal. Está diseñado con "ganchos" o melodías pegadizas que se vuelven adictivas.
- Coreografías de Alto Nivel: Los bailes son complejos, precisos y están perfectamente sincronizados. Estas rutinas son un espectáculo visual que atrae a la audiencia global y se vuelven contenido viral en plataformas como TikTok y YouTube.
- Estética Cinematográfica: Los videos musicales son considerados "arte pop". Utilizan colores vibrantes, vestuarios de alta moda y efectos visuales de calidad cinematográfica, haciendo que el consumo de la música sea una experiencia multisensorial.