¿Hay un árbol seco o peligroso en tu casa?, conoce cómo reportarlo de forma legal en Monterrey

Descubre cómo denunciar y retirar un árbol seco en Monterrey cumpliendo los lineamientos oficiales.

Conoce como puedes reportar un árbol seco para su retiro
Árbol seco.Conoce como puedes reportar un árbol seco para su retiroCréditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- En Monterrey, retirar un árbol seco no es una tarea que pueda realizarse de manera inmediata ni por iniciativa propia. Las autoridades municipales recuerdan que talar o remover árboles sin permiso constituye un delito, por lo que es necesario seguir un procedimiento oficial que involucra diversas dependencias del Ayuntamiento.

¿Cómo denunciar un árbol seco o peligroso?

Si cerca de tu casa o trabajo detectas un árbol que se encuentra seco o representa un riesgo puedes denunciarlo. El reporte puede realizarse a la Dirección de Ecología del Municipio marcando al 070, o en caso de emergencia al 911.

Créditos: Facebook / El Gobierno de Nuevo León

Esta acción permite que las autoridades tengan conocimiento de la situación y puedan actuar oportunamente para evitar accidentes.

¿Qué proceso sigue el Ayuntamiento tras la denuncia?

Una vez recibido el reporte, el caso es canalizado a la Secretaría de Desarrollo Urbano, que envía personal especializado para realizar una valoración técnica.

Créditos: Canva

Durante esta inspección, se determina si el árbol realmente está seco o si su condición representa un peligro para personas, vehículos o viviendas cercanas.

Si el dictamen confirma que el árbol debe retirarse, el caso se remite a la Secretaría de Servicios Públicos, encargada de ejecutar la tala o retiro completo del ejemplar, siempre cumpliendo con los lineamientos ambientales vigentes.

Créditos: Canva

¿Qué sucede después de retirar un árbol seco?

Tras la tala, se realiza la reforestación del área con especies nativas, adaptadas a las condiciones climáticas de Monterrey, para mantener el equilibrio ecológico de la colonia. Esta labor es coordinada entre la Dirección de Ecología y la Secretaría de Servicios Públicos, quienes supervisan que el nuevo árbol tenga las mejores condiciones de desarrollo.

Asimismo, se invita a los vecinos a participar en el cuidado del árbol mediante un documento de compromiso, donde se comprometen a colaborar con el riego y la vigilancia del crecimiento del ejemplar.

Créditos: Canva

Este procedimiento garantiza que la remoción de árboles secos se realice de manera legal, segura y respetuosa con el medio ambiente, promoviendo la participación ciudadana y el cuidado del entorno urbano en Monterrey.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.