Doctor Polo Guerrero rompe el silencio tras controversia por suero oral

El creador de contenido, seguido por más de 15 millones de personas en México y Latinoamérica, abordó la controversia que surgió a partir de un video donde señalaba que el producto contenía un alto nivel de glucosa.

Escrito en TENDENCIA el

Ciudad de México.-  Tras varios días de intensa polémica en redes sociales, el médico e influencer Polo Guerrero rompió el silencio respecto a las críticas que recibió luego de cuestionar la marca de sueros orales Electrolit.

En un reciente reel publicado en su cuenta oficial de Instagram, el creador de contenido, seguido por más de 15 millones de personas en México y Latinoamérica, abordó la controversia que surgió a partir de un video donde señalaba que el producto contenía un alto nivel de glucosa y carecía de los sellos de advertencia requeridos por la Secretaría de Salud.

En el material original, Guerrero calificó a Electrolit como un “producto que miente”, comentario que generó fuertes reacciones entre la comunidad médica y el público en general.

La situación escaló cuando otro influencer y médico, Mr. Doctor, publicó un video refutando las declaraciones de Guerrero. Según explicó, Electrolit no es una bebida energética ni un producto de consumo diario, sino un medicamento de rehidratación oral indicado en casos de deshidratación moderada.

Además, acusó a Guerrero y a otros creadores de contenido de formar parte de una supuesta campaña de desprestigio contra la marca, señalando que él mismo fue invitado a participar a cambio de una remuneración considerable, propuesta que rechazó por motivos éticos.

La polémica se amplió cuando usuarios y expertos en salud respaldaron la postura de Mr. Doctor, destacando que la glucosa en la bebida es necesaria para mejorar la absorción de agua y electrolitos y que su composición está clínicamente respaldada.

En medio de cuestionamientos sobre su ética profesional y credibilidad, Polo Guerrero decidió emitir un comunicado en sus redes sociales:

“Han pasado ya varios días de mucha polémica sobre mí y mi actuar en redes sociales. Guardé silencio porque creo que el caos no se calma con más caos. Hoy creo que todos estamos más tranquilos y receptivos… Me comprometo a poner mucho más cuidado en mis palabras y no cometer de nuevo alguna imprecisión que se preste o dé pauta a polémicas que desencadenen ambientes de violencia digital o pongan en entredicho mi ética y mi credibilidad profesional”.

El influencer también agradeció a las marcas, farmacéuticas y universidades que, según él, mantuvieron sus colaboraciones pese a la controversia, así como a su comunidad digital:

“Aquí estoy porque creo que la humildad y el valor para dar la cara ante una adversidad es algo que nunca se debe perder. Así que solo… tómalo en cuenta”.

El episodio ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de los influencers médicos y el impacto de sus publicaciones en temas de salud pública, especialmente respecto a productos farmacéuticos y tratamientos médicos.

Otros creadores señalados, como Doctor Manon, también emitieron comunicados retractándose de sus comentarios:

“Esta vez me excedí, exageré y no verifiqué información (...). Estoy muy avergonzado y me responsabilizo por eso. A las personas afectadas y a las personas que decepcioné, les ofrezco una disculpa”, escribió en su cuenta de Instagram.