Washington D.C. - Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, registró problemas técnicos desde casi las 9:00 horas de este lunes, lo que causa todo tipo de incidencias y cortes en redes sociales, plataformas de juego en línea, sistemas informáticos, páginas webs y aplicaciones.
"Estamos investigando el aumento en las tasas de error y en las latencias de múltiples servicios de AWS", explica la compañía de Amazon en su web, y apunta que está "trabajando activamente tanto para mitigar el problema como para comprender su causa raíz".
Pasada una hora desde que se notificara por primera vez la incidencia, AWS había contabilizado 17 servicios de su plataforma afectados e, incluso, uno de ellos totalmente interrumpido.
Según el portal Downdetector, a esa hora se registraban miles de incidencias tanto relativas a AWS y sus servicios, como de cientos de redes sociales, webs, plataformas de juego virtual y aplicaciones móviles.
Incluso el motor de inteligencia artificial Perplexity tenía dificultades para funcionar, así como el asistente virtual Alexa o la plataforma de televisión (ambos de Amazon), o juegos tan populares como Fortnite o el Clash Royale.
Te podría interesar
Amazon dice que la mayoría de sus servicios se ha recuperado ya tras la caída sufrida
Luego de algunas horas en problemas, Amazon Web Services (AWS) aseguró que la mayoría de sus servicios se ha recuperado ya tras los errores detectados en una de sus regiones de Estados Unidos, que provocaron incidencias a miles de usuarios en todo el mundo.
La mayor red de servidores en la nube del mundo informó este lunes de que está trabajando para lograr una resolución completa del servicio tras la caída que afectó a redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.
De momento, la mayoría de las peticiones a los servicios de AWS deberían estar tramitándose “correctamente”, aunque se pueden detectar aún fallos debido a la acumulación de solicitudes en cola.
Hace una hora, AWS aseguró haber identificado una posible causa del problema registrado y que la clave estaba en uno de sus centros de datos de Estados Unidos.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
