¿Recibo aguinaldo si llevo poco tiempo trabajando? Esto dice la Ley Federal del Trabajo

Aunque hayas trabajado solo unos meses o cambiado de empleo, la Ley Federal del Trabajo garantiza que recibas tu aguinaldo proporcional antes del 20 de diciembre.

Conoce cuándo y cuanto te deben pagar de aguinaldo
Aguinaldo.Conoce cuándo y cuanto te deben pagar de aguinaldoCréditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas del año para millones de trabajadores en México. Sin embargo, cada diciembre surge la misma duda, ¿Qué pasa si apenas ingresaste a tu empleo o si ya no trabajas en la empresa? 

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que todos los empleados, sin importar el tiempo laborado, tienen derecho a recibir aguinaldo.

Créditos: Canva

Todos los trabajadores tienen derecho al aguinaldo

El artículo 87 de la LFT establece que el aguinaldo es una prestación obligatoria que debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año, sin importar si tienen contrato fijo, temporal o por honorarios asimilados. La única condición es haber tenido una relación laboral formal.

Aguinaldo. Créditos: Canva

El monto mínimo equivale a 15 días de salario, siempre que se haya laborado el año completo. En caso de que el empleado haya laborado menos tiempo, el patrón deberá pagar la parte proporcional correspondiente al número de días trabajados.

Cómo se calcula el pago según tu tipo de salario

La ley también establece la forma en que debe determinarse el monto, dependiendo del tipo de salario del trabajador.

  • Salario fijo: el aguinaldo se calcula con base en el sueldo diario que recibe el empleado.
  • Salario variable: se toma en cuenta el promedio de los ingresos obtenidos durante los últimos 30 días trabajados, incluyendo comisiones u otros incentivos.
Créditos: Canva

De esta forma, el aguinaldo refleja de manera más justa los ingresos reales del trabajador durante el periodo más reciente.

¿Qué hacer si no te pagan o te depositan menos?

Si el empleador no realiza el pago antes del 20 de diciembre, o entrega una cantidad menor a la que corresponde, el trabajador puede presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), donde se brinda asesoría gratuita. El plazo para reclamar esta prestación es de un año a partir de la fecha límite de pago.

Créditos: Canva

Recibir el aguinaldo es un derecho que reconoce el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores durante el año, sin importar si apenas te incorporaste o llevas tiempo en la empresa, la ley garantiza que obtengas la parte proporcional que te corresponde antes de Navidad.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.