Programas Bienestar 2025: ¿Cuál te toca según tu edad o situación?

El Gobierno de México mantiene activos los programas sociales del Bienestar para garantizar un apoyo económico para todas las personas.

Conoce cual es el apoyo social al que puedes aplicar.
Pensión Bienestar.Conoce cual es el apoyo social al que puedes aplicar. Créditos: Especial | Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- El Gobierno de México continúa en 2025 con diversos programas sociales del Bienestar, diseñados para atender a la población según su edad y situación de vulnerabilidad. 

Estas ayudas mantienen requisitos accesibles y cobertura nacional, ofreciendo a las familias la posibilidad de acceder a apoyos económicos y sociales de manera oportuna.

Infancia y madres trabajadoras

El Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras está dirigido a hijos de madres o padres solteros que laboran y no tienen acceso a servicios de guardería del IMSS o ISSSTE.

Créditos: Gobierno de México

Este programa busca garantizar el desarrollo pleno de derechos sociales de niñas y niños en situación de vulnerabilidad, ofreciendo un apoyo económico mensual de 1,650 pesos. El beneficio aplica para menores de 3 años, y se extiende hasta los 5 años en caso de discapacidad.

Personas con discapacidad

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente asegura un ingreso básico a quienes presentan discapacidad física, intelectual, sensorial o múltiple.

Créditos: Gobierno de México

La cobertura es universal para menores de 30 años, mientras que para personas de 30 a 64 años depende de criterios territoriales o convenios estatales, los beneficiarios reciben 3,200 pesos bimestrales..

Educación y jóvenes

En educación básica, la Beca Universal “Rita Cetina” apoya a familias con hijos inscritos en escuelas públicas, enfocada a estudiantes de secundaria.

Para educación media superior, la Beca Benito Juárez ayuda a evitar la deserción escolar en preparatoria o bachillerato público, con apoyo económico bimestral.

Créditos: Canva

A nivel universitario, Jóvenes Escribiendo el Futuro garantiza continuidad académica en universidades prioritarias e interculturales.

Para jóvenes que no estudian ni trabajan, Jóvenes Construyendo el Futuro, administrado por la STPS, ofrece capacitación laboral con un apoyo mensual de 8,480 pesos y seguro médico, fomentando la inserción productiva.

Adultos mayores y otros programas

Personas mayores de 65 años pueden acceder a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con pagos bimestrales de 6,200 pesos, promoviendo autonomía económica.

Créditos: Canva

Pensión Mujeres Bienestar, que otorga 3,000 pesos mensuales a mujeres en situación vulnerable.

Con estos programas, el Gobierno de México busca garantizar derechos sociales desde la infancia hasta la vejez, fortaleciendo la economía familiar y fomentando inclusión y equidad en todo el país.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.