Nuevo León.- ¿Alguna vez te has preguntado si puedes modificar la banqueta justo en frente de tu casa en Monterrey? Es una de las dudas más comunes entre los vecinos, especialmente cuando se busca hacer una rampa para el coche, cambiar el material o añadir jardineras.
Aunque la banqueta parezca una extensión natural de tu propiedad, la realidad es que se rige por reglamentos municipales. Antes de tomar el martillo y empezar una obra, te explicamos qué está estrictamente prohibido y qué trámites necesitas para evitar multas.
¿Qué dice la ley sobre la modificación de banquetas en Monterrey?
De acuerdo con el reglamento para el Diseño, Construcción y Mantenimiento de las Aceras y Vías Peatonales de Monterrey en su artículo 58 establece que queda prohibido cualquier adecuación o modificación de estas, a menos que la autoridad competente lo permita.
“Queda prohibido adecuar, modificar o alterar las aceras, o bien el colocar cualquier tipo de elemento que las invada, merme o las obstaculice, salvo el visto bueno que emita la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible.”
Para el reglamento de Monterrey, las banquetas se definen como aquellas franjas longitudinales que sirven para la circulación y estancia de peatones, por lo que también prohíbe la construcción o ampliación de barandales, escaleras o jardineras que obstaculicen el paso a los peatones.
Te podría interesar
ARTÍCULO 59. Queda prohibido construir o ampliar barandales, jardineras, escalones, carteleras o cualquier tipo de infraestructura accesoria o ajena a la edificación, que invadan el espacio de las aceras a cualquier altura.
¿Quiénes son los encargados de las banquetas en Monterrey?
En Monterrey existen diversas dependencias que se encargan de vigilar el mantenimiento y regular que las leyes se cumplan en forma por los ciudadanos. Entre ellas se encuentran:
- La Secretaría de Servicios Públicos: cuando se trate de la construcción, instalación o colocación de elementos fijos o semifijos, así como de daños en aceras;
- La Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad: cuando se trate de estacionamiento de vehículos en aceras, o el uso de las banquetas para el desplazamiento de vehículos o unidades de movilidad motorizada y no motorizada;
- La Secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible: Cuando se trate de derribo, mutilación, poda excesiva o daños en árboles ubicados en las aceras, así como de elementos o estructuras publicitarias; y en caso de señales viales y dispositivos de control de tránsito.
¿Cómo pedir una modificación de aceras y banquetas en Monterrey?
S i necesitas hacer una rampa o reportar una irregularidad, debes seguir un proceso con las autoridades competentes (Secretaría de Infraestructura Sostenible o Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible).
- Comunícate con la autoridad competente : (Teléfono, Correo Electrónico, Escrito)
- Indica el Problema y la Ubicación: Deberás detallar claramente la falta o el Cambio Requerido (ej., rampa, mal estado, obstáculo), aspi como la dirección Exacta donde se encuentra la banqueta.
- Se ordenará una visita de inspección para verificar los hechos.
- Con la evidencia, se da inicio al procedimiento administrativo correspondiente (multa, corrección u otorgamiento de permiso).
