¿Cómo observar auroras boreales en Nuevo León? Consejos y apps

Las auroras boreales iluminaron el cielo de Nuevo León la noche de este martes 11 de noviembre.

Este fenómeno se pudo observar en la noche del martes 11 de noviembre.
Auroras boreales.Este fenómeno se pudo observar en la noche del martes 11 de noviembre.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- La noche del martes, el cielo de Monterrey se iluminó con tonos rosados, violetas, y naranjas, tras la aparición de auroras boreales visibles en el municipio de García, sobre la carretera a Icamole. 

El espectáculo fue resultado de una intensa tormenta geomagnética que permitió que las partículas cargadas del sol interactuarán de manera inusual con la atmósfera terrestre. 

Consejos para observarlas desde Nuevo León

En caso de que se vuelva a presentar este fenómeno, algunas recomendaciones para poder observarlas son:

  • Elegir zonas rurales y con poca o ninguna contaminación lumínica; uno de los ejemplos es la carretera a Icamole en García.
  • Observarlas requiere cielos despejados, orientación hacia el norte y paciencia.
  • El uso de cámaras con exposición prolongada, trípodes y enfoque manual ayuda a capturar los colores que muchas veces son más visibles en fotografía que a simple vista.

¿Qué herramientas puedes usar para localizarlas?

Además de las recomendaciones de observatorios, existen aplicaciones que facilitan el seguimiento de la actividad solar y las probabilidades de ver auroras.

  • My Aurora Forecast: una de las más populares, gratuita y disponible para Android e iOS; ofrece mapas globales y pronósticos a corto y largo plazo.
  • Aurora Alert Realtime: envía alertas en tiempo real y muestra imágenes capturadas por cámaras profesionales en distintas partes del mundo.
  • Norway Lights: permite conocer las condiciones atmosféricas y la intensidad prevista para los próximos días, así como recomendaciones para llegar a lugares donde se pueden observar.

 

¿Volverán a parecer?

La posibilidad de que vuelva a presentarse depende de múltiples factores, como la actividad solar, el cielo despejado, poca o nada de luz artificial.  

De acuerdo con la Sociedad Astronómica de Nuevo León, puede que este fenómeno se vuelva a presentar, sin embargo depende de la actividad solar que apunta a la tierra.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.