Monterrey.- Cada noviembre, la Tierra atraviesa la órbita del cometa 55P/Tempel-Tuttle, dando origen a una de las lluvias de meteoros más esperadas del año: las Leónidas.
Este fenómeno recibe su nombre porque su punto radiante se encuentra en la constelación de Leo, desde donde parecen surgir los destellos luminosos.
¿Qué son las Leónidas y por qué son tan especiales?
Las Leónidas son conocidas por ser una de las lluvias más rápidas y espectaculares.
Los meteoros viajan a cerca de 71 kilómetros por segundo, generando un resplandor verde azulado y largas estelas que pueden permanecer visibles por varios segundos.
Su intensidad y color las convierten en un espectáculo único, muy superior en brillo y velocidad a lluvias como las Táuridas.
Te podría interesar
¿Cuándo será el mejor momento para observarlas?
El pico máximo de esta lluvia de meteoros ocurrirá entre el 16 y el 17 de noviembre, alcanzando su punto más alto alrededor de las 18:00 horas del viernes 17, de acuerdo con los especialistas de Star Walk.
También podrán observarse en menor medida durante la noche del 18 de noviembre.
Este año, las condiciones serán ideales para la observación, ya que el fenómeno coincidirá con los días previos a la Luna Nueva.
Al no haber interferencia del brillo lunar, el cielo se mantendrá oscuro y despejado, ofreciendo una mejor visibilidad para quienes se encuentren lejos de las grandes ciudades.
Consejos para disfrutar el espectáculo celeste
Para aprovechar al máximo la experiencia, los astrónomos recomiendan seguir algunos consejos:
- Aléjate de la contaminación lumínica urbana y busca zonas rurales o parques alejados.
- Dale tiempo a tus ojos, entre 15 y 20 minutos, para adaptarse a la oscuridad.
- Elige un lugar elevado, colinas, cerros o terrazas pueden ofrecer mejor visibilidad.
- Si planeas varias horas de espera, hidratarte y tener algo ligero para comer ayuda a mantener la paciencia.
- Evita telescopios o binoculares de alto aumento, los instrumentos limitan el campo visual; si usas binoculares, que sean de gran campo y pocos aumentos.
Este fin de semana, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo imperdible.
