México.- Con la llegada de diciembre, muchos trabajadores esperan su aguinaldo 2025, pero surge una duda frecuente: ¿los repartidores de aplicaciones como Uber Eats, Didi Food o Rappi también lo reciben?
La respuesta depende del tipo de relación laboral que mantengan con las plataformas, ya que en la mayoría de los casos, no existe un contrato formal de subordinación, lo que complica el acceso a prestaciones tradicionales.
En ABC Noticias, te explicamos cómo aplica el pago del aguinaldo 2025, qué puedes hacer si colaboras con una plataforma digital y cuáles son los cambios que podrían venir en materia laboral.
¿Quiénes Tienen Derecho a Recibir el Aguinaldo Antes del 20 de Diciembre?
La Ley Federal del Trabajo es clara y abarca a prácticamente todos los empleados con una relación laboral formal. El pago del aguinaldo le corresponde a todos los trabajadores, sin excepción de tipo de contrato o modalidad:
- Trabajadores de Base y de Confianza
 - Empleados Sindicalizados
 - Personal contratado por Obra o Tiempo Determinado
 - Cualquier trabajador que se rija bajo la Ley Federal del Trabajo.
 
Aguinaldo para Repartidores: La Reforma que Cambió las Reglas del Juego
Una de las dudas más frecuentes recae en los trabajadores de la nueva economía digital. Gracias a la Reforma a la Ley Federal del Trabajo en Materia de Plataformas Digitales, que entró en vigor recientemente, aquellos que laboran mediante aplicaciones de reparto o transporte de personas y que generen al menos un salario mínimo mensual, tienen ahora una relación formal laboral con la empresa.
Esto se traduce en beneficios clave para los colaboradores de plataformas, incluyendo:
- Acceso a Seguridad Social.
 - Aguinaldo y Prima Vacacional.
 - Protección contra despidos injustificados.
 
¿Cómo se Calcula y Paga el Aguinaldo a los Trabajadores de Plataformas Digitales?
El mecanismo de pago para los repartidores y conductores de plataformas opera bajo una regla especial establecida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
La STPS determina que el pago que reciben por cada tarea o servicio ya incluye la parte proporcional correspondiente al aguinaldo, las vacaciones, la prima vacacional y el descanso semanal.
- Integrado en Dispersiones: Este beneficio económico está integrado en las dispersiones económicas que les realiza la plataforma, aun cuando trabajen por periodos irregulares o discontinuos.
 
¿Qué hago si no recibo mi aguinaldo?
Si tienes cualquier duda sobre el cálculo, el pago o si consideras que tu empleador no está cumpliendo con la obligación de entregarte el aguinaldo, puedes acercarte a las autoridades laborales para recibir asesoría gratuita y especializada.
Dependencia: Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).
- Oficinas: Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
 - Vía Telefónica: Llama al número 800 911 7877.
 - Correo Electrónico: Envía tu consulta a orientacionprofedet@stps.gob.mx.
 
