Nuevo León.- Desde el 4 de noviembre, Monterrey se llena de color con los avistamientos masivos de mariposas monarca, uno de los espectáculos naturales más bellos y esperados del otoño.
Estas pequeñas viajeras recorren más de 4,000 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos rumbo a los santuarios del centro de México, y Nuevo León forma parte esencial de su ruta migratoria.
Aquí te contamos cómo ayudar a las mariposas monarca desde Monterrey, qué plantas son ideales para su descanso y alimentación, y qué hábitos puedes adoptar para protegerlas durante su paso por el norte del país.
¿Por qué pasan las mariposas monarca por Monterrey?
Cada otoño, miles de mariposas monarca cruzan Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, aprovechando las corrientes de aire cálido que las guían hacia el centro y sur de México. El cambio climático, la deforestación y la falta de flora nativa han hecho que este trayecto sea cada vez más desafiante.
Monterrey se convierte así en un punto clave: su ubicación y su biodiversidad ayudan a las mariposas a descansar y alimentarse antes de continuar su viaje.
Te podría interesar
Qué plantar en Monterrey para ayudar a las mariposas monarca
Una de las formas más efectivas de ayudar es sembrando plantas que sirvan de refugio y alimento durante su paso.
Estas especies proporcionan néctar y espacios seguros donde las mariposas pueden recuperarse.
Plantas recomendadas para atraer mariposas monarca
Plantas con flores nativas de Nuevo León:
- Asclepias curassavica (algodoncillo o milkweed) — esencial para que las monarcas depositen sus huevos.
- Lantana camara (banderita española) — fuente rica en néctar.
- Zinnia elegans (flor de papel) — atrae mariposas adultas y abejas.
- Salvia leucantha (salvia morada) — flor duradera y resistente al calor.
- Verbena officinalis (verbena morada) — ideal para jardines urbanos.
Consejo: evita los pesticidas y opta por fertilizantes naturales, ya que los químicos pueden dañar tanto a las mariposas como a las orugas.
Acciones cotidianas que ayudan a la mariposa monarca
- Evita fumigar jardines y patios. Los pesticidas son letales para las orugas y los polinizadores.
- Planta flores con néctar durante todo el año. Así habrá alimento constante para distintas especies.
- Deja espacios verdes sin cortar. Algunas mariposas descansan en hierbas o arbustos altos.
- Apoya programas de reforestación local. En municipios como Santiago, Allende y Rayones, hay proyectos que fortalecen la ruta migratoria.
- Comparte información. Cada persona informada puede crear un refugio natural en su hogar o comunidad.
Dónde ver mariposas monarca en Monterrey
Si quieres presenciar el paso de las monarcas, estos lugares son ideales para disfrutar los avistamientos sin alterar su ruta natural:
- Parque Ecológico Chipinque
- Cumbres de Monterrey (zona de La Estanzuela)
- Sierra de Santiago
- Parque Río La Silla
- Cerro de la Silla (zonas bajas y arboladas)
Consejo: si vas a tomar fotos, hazlo sin flash ni ruidos fuertes; las mariposas son muy sensibles al movimiento y la luz intensa.
