Monterrey.- Perder la Tarjeta del Bienestar o ser víctima de un robo puede generar preocupación entre los beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México.
Sin embargo, el Banco del Bienestar cuenta con un protocolo gratuito y eficiente para proteger los recursos y garantizar la reposición del plástico sin afectar los depósitos.
¿Qué hacer en caso de robo o extravío?
Lo más importante es reportar el incidente de inmediato al número oficial del Banco del Bienestar: 800 900 2000, o al 800 821 3844 según el programa social al que pertenezcas.
Esta llamada permite bloquear la tarjeta anterior y evitar que alguien más use los fondos.
Durante la llamada, el personal del banco solicitará tu CURP y una identificación oficial vigente (INE o pasaporte) para verificar tu identidad.
Te podría interesar
Al finalizar, recibirás un número de folio, el cual debes conservar, ya que será necesario para solicitar una nueva tarjeta.
¿Qué documentos necesitas para reponer tu tarjeta?
Con el número de folio, deberás acudir a una sucursal del Banco del Bienestar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente
- Número de folio del reporte telefónico
Estos documentos son indispensables para validar tu solicitud y prevenir intentos de suplantación de identidad.
¿Cómo es el proceso en la sucursal?
Con la documentación en mano, visita la sucursal más cercana y solicita la reposición de tu tarjeta por robo, extravío o deterioro.
El personal del banco te informará el tiempo estimado para recibir el nuevo plástico, el cual puede variar según el programa social al que pertenezcas.
Una vez aprobado el trámite, el banco notificará la fecha y lugar de entrega. En algunos casos, deberás acudir a un módulo de la Secretaría del Bienestar.
Mientras tanto, si necesitas disponer de tu dinero, algunas sucursales permiten retirar efectivo en ventanilla presentando tu identificación y el folio del reporte.
El Banco del Bienestar recuerda no compartir el NIP ni los datos personales, y verificar la activación de la nueva tarjeta antes de usarla. Con este proceso, los beneficiarios pueden recuperar su tarjeta y mantener la seguridad de sus recursos.
